Terapia Política

El arte de la desvinculación masiva.

by
Franco Berardi Bifo

From Adbusters #100: Are We Happy Yet?


Nick Whalen

¿Qué ocurre si la sociedad ya no puede resistir los efectos destructivos del capitalismo exacerbado? ¿Y si la sociedad no es capaz de resistir el poder devastador de la acumulación financiera?

This article is available in:

Tenemos que disociar la autonomía de la resistencia. Y si queremos hacer esto, tenemos que disociar deseo y energía. El enfoque predominante del capitalismo moderno ha sido la energía: la habilidad de producir, de competir, de dominar. Algo que podríamos denominar energolatría, el culto a la energía, ha dominado el sentido cultural del Oeste, desde Fausto a los Futuristas. La creciente disponibilidad de la energía ha sido su dogma. Ahora sabemos que la energía no es ilimitada. En la psique social del Oeste la energía se está desvaneciendo. Creo que deberíamos cuestionar el concepto y la práctica de la autonomía desde este punto de vista. El cuerpo social es incapaz de reafirmar sus derechos contra la autoridad salvaje del capital porque la búsqueda de los derechos nunca puede estar disociada del ejercicio del poder.

En los años 1960 y 1970 cuando los trabajadores eran fuertes, no se limitaban a pedir sus derechos y manifestar su voluntad de forma pacífica. Actuaban en solidaridad, negándose a trabajar, redistribuyendo las riquezas, compartiendo cosas, servicios y espacios. Por su parte, los capitalistas no se molestan en pedir o manifestarse, ni en declarar su deseo: lo imponen. Hacen que las cosas ocurran; invierten, desinvierten, desplazan; destrozan y construyen. Sólo la fuerza hace posible la autonomía en la relación entre el capital y la sociedad. Pero ¿qué es la fuerza? ¿Qué es la fuerza hoy en día?

La identificación del deseo con la energía ha provocado que se identifique la fuerza con la violencia que resultó tan maligna para el movimiento italiano en las décadas de los 70 y 80. Tenemos que distinguir entre energía y deseo. La energía está decayendo, pero el deseo tiene que ser conservado. De manera similar, debemos distinguir entre fuerza y violencia. Luchar contra el poder con violencia es suicida o inútil hoy en día. ¿Cómo podemos pensar que los activistas puedan enfrentarse a organizaciones profesionales de asesinos como Blackwater, Haliburton, los servicios secretos y las mafias?

Sólo el suicidio ha mostrado su eficiencia en la lucha contra el poder. Y es más, el suicidio ha sido decisivo en la historia contemporánea. El lado oscuro de la multitud se encuentra aquí con la soledad de la muerte. La cultura activista debería evitar el peligro de convertirse en una cultura del resentimiento. Reconocer la irreversibilidad de las tendencias catastróficas que el capitalismo ha inscrito en la historia de la sociedad no significa renunciar a ella. Al contrario, en la actualidad tenemos una nueva misión cultural: vivir lo inevitable con el alma relajada, asumir una gran tendencia a la retirada, la desvinculación, la deserción de la escena de la economía, la no-participación en el falso espectáculo de la política. El enfoque crucial de la transformación social es la singularidad creativa. La existencia de singularidades no debe concebirse como una forma de salvación personal, puesto que pueden  convertirse en una fuerza contagiosa.

Cuando pensamos en la catástrofe ecológica, en las amenazas geoestratégicas, en el colapso económico provocado por la política financiera del neoliberalismo, es difícil disipar la sensación de que las tendencias irreversibles ya están en marcha en la maquinaria mundial. La voluntad política parece paralizada frente al poder económico de la clase criminal.

La edad de la civilización social moderna parece encontrarse al borde de la desintegración y es difícil imaginar cómo podrá reaccionar la sociedad. La civilización moderna estaba basada en la convergencia e integración de la explotación capitalista del trabajo y de la regulación política del conflicto social. El estado regulador, heredero de la Ilustración y del socialismo ha sido el guardián de los derechos humanos y el agente negociador del equilibrio social. Cuando, al final de una feroz lucha de clases entre el trabajo y el capital -y dentro de la misma clase capitalista – la clase financiera se ha hecho con el poder mediante la destrucción de la regulación legal y está transformando la composición social, el edificio entero de la civilización moderna ha comenzado a derrumbarse.

Anticipo que en los próximos años habrá revueltas aisladas, pero no debemos esperar mucho de ellas. Serán incapaces de tocar los verdaderos centros de poder debido a la militarización del espacio metropolitano y no serán capaces de ganar mucho en términos de riqueza material o de poder político. Así como la gran ola de protestas morales antiglobalización no pudo destruir el poder neoliberal, las insurreciones no encontrarán una solución a no ser que afloren y se extiendan una nueva conciencia y una nueva sensibilidad, cambiando la vida diaria y creando Zonas Autónomas A-temporales ancladas en la cultura y en la conciencia de la red global.

La proliferación de singularidades (la búsqueda del retiro y la construcción de Zonas Autónomas A-temporales) será un proceso pacífico, pero la mayoría conformista reaccionará de manera violenta y esto ya está ocurriendo. La mayoría conformista está asustada por la fuga de la energía inteligente y simultáneamente está atacando la expresión de la actividad inteligente. La situación puede ser descrita como una lucha entre la ignorancia masiva producida por el totalitarismo de los medios y la inteligencia compartida del intelecto general.

No podemos predecir cuál será el resultado de este proceso. Nuestra tarea consiste en extender y proteger el campo de la autonomía y evitar lo más posible cualquier contacto violento en el terreno de la ignorancia agresiva de las masas. La estrategia de la retirada sin confrontación no siempre será exitosa. A veces la confrontación se hará inevitable por el racismo y el fascismo. Es imposible predecir qué debería hacerse en caso de un conflicto no deseado. Una respuesta no violenta es claramente la mejor elección, pero no siempre será posible. La identificación del bienestar con la propiedad privada está tan profundamente arraigada que la barbarización del medio ambiente no puede ser completamente excluida. Pero el cometido del intelecto general es exactamente este: huir de la paranoia, crear zonas de resistencia humana, experimentar con formas autónomas de producción empleando métodos de alta tecnología y baja energía mientras se evita la confrontación con la clase criminal y la población conformista.

La política y la terapia serán una misma actividad en los años venideros. Las personas se sentirán desesperadas y deprimidas y sufrirán pánico porque son incapaces de lidiar con la economía post-crecimiento y porque se sentirán perdidos sin su diluida identidad moderna. Nuestra misión cultural consistirá en atender a esas personas y sanarlas de su demencia enseñándoles el camino a una adaptación feliz. Nuestro trabajo deberá consistir en la creación de zonas sociales de resistencia humana que actúen como zonas de contagio terapéutico. El desarrollo de la autonomía no es totalizador ni pretende destruir o abolir el pasado. Como la terapia psicoanalítica debería ser considerado un proceso sin fin.

Franco Bifo Berardi es filósofo italiano revolucionario y activista. Este ensayo apareció originalmente en su libro recientemente traducido, After the Future.

Translated by the Translator Brigadestranslatorbrigades@gmail.com

Résumé Adbusters N°25

French translation of “Showdown in Chicago.”

From Adbusters Blog

This article is available in:

A tous les rédempteurs, rebelles et radicaux :

Alors que le soulèvement global frémit au sein de milliers de villes et de douzaines de pays, un sommet rare aura lieu simultanément entre les G8 et NATO ce Mai ci. Les forces militaires et les élites politiques du monde, des chefs d’états, 7.500 officiaux provenant de 80 nations et plus de 2.500 journalistes seront présents.

Et nous y serons aussi.

Ce 1er mai, 50.000 personnes venant de tous les coins du monde se rassembleront à Chicago, dresseront des tentes, des cuisines, des barricades pacifiques et #OCCUPYCHICAGO pendant un mois. Avec un peu de chance, nous réaliserons la plus grande occupation multinationale d’une réunion au sommet que le monde ait connu.

Et cette fois nous n’allons pas tolérer le genre de répression policière qui eut lieu aux manifestations de la Convention Démocrate Nationale à Chicago en 1968 … pas plus que nous respecterons les fausses restrictions que la ville de Chicago puisse tenter d’imposer sur nos premiers droits d’amendement. Nous y irons la tête haute et nous nous assemblerons pendant un sommet d’un mois … nous marcherons et chanterons et crierons et nous exercerons notre droit de communiquer a nos représentants ce que nous désirons … la constitution sera notre guide.

Et lorsque les G8 et NATO se rencontreront derrière portes fermées le 19 mai, nos demandes seront prêtes : une taxe « Robin des Bois » … une interdiction du commerce « flash » a haute fréquence … un engagement sur le changement climatique … une loi « retrait sur trois prises » pour les criminels d’entreprises … une initiative tous azimuts pour un Moyen Orient sans activité nucléaire … quelles que soient les décisions prises dans nos assemblées générales et notre remue-méninges global sur internet — nous, le peuple, décideront de l’agenda pour les prochaines années, et nous exigeront que nos dirigeants l’exécute.

Et s’ils ne nous écoutent pas … s’ils ignorent nos demandes comme ils ont pu le faire tant de fois auparavant … alors, avec une férocité Gandhienne, nous irons dans les rues, fermerons les bourses, les campus, les quartiers généraux d’entreprises et les villes autour du globe … nous rendrons le prix de continuer à faire du business comme d’habitude trop élevé pour être supporté.

Rédempteurs, amenez vos tentes et votre courage, et préparez-vous au big bang à Chicago ce printemps. Si nous ne levons pas maintenant pour lutter pour un futur différent, nous n’en aurons peut-être pas un. Alors vivons sans temps-mort pendant un moi ce mai-ci, et nous verrons ce qui se passera.

for the wild,
Culture Jammers HQ

CANG8.org / ChicagoMassAction.org / Occupy Chicago
Adbusters / Facebook / Twitter / Reddit

Traduit par Julie Cornu

Concebir Lo Inconcebible

¿Cuándo pasa el crecimiento económico a ser crecimiento poco económico?

by
Tim Jackson

From Adbusters #84: Nihilism and Revolution


Dan Golden Inc. – Crazy New Shit

This article is available in:

Todas las sociedades se aferran a un mito en base al cual viven. El nuestro es el mito del crecimiento económico. Durante las últimas cinco décadas, la búsqueda del crecimiento ha sido el objetivo común más importante en las políticas de todo el mundo. La economía global tiene un tamaño casi cinco veces el de hace un siglo y, si continúa creciendo al mismo ritmo, tendrá 80 veces ese tamaño para el año 2100.

Este incremento extraordinario de la actividad económica global no tiene precedentes históricos: está reñido de forma flagrante con el conocimiento científico que tenemos acerca de la base de recursos finitos y la frágil ecología de la que dependemos para sobrevivir, y ya le ha acompañado el deterioro de un 60% de los ecosistemas de la Tierra.

En su mayor parte, evitamos la cruda realidad de estos números. Lo que se da por supuesto es que (dejando de lado las crisis financieras) el crecimiento continuará de manera indefinida; no sólo en los países más pobres, en los que es innegable que se necesita una mejora en la calidad de vida, sino también incluso en los naciones más ricas, en las que la cornucopia de la riqueza material influye poco en la felicidad y está comenzado a amenazar las bases de nuestro bienestar.

Las razones de esta ceguera colectiva se encuentran con facilidad. La economía moderna depende de forma estructural en el crecimiento económico para ser estable, por lo que cuando el crecimiento se vuelve inestable (como lo ha hecho en los últimos tiempos) a los políticos les entra el pánico. Las empresas intentan salir adelante, la población perdió su trabajo y, a veces, su casa, y se avecina una espiral de recesión. Se estima que cuestionarse el crecimiento es cosa de lunáticos, de idealistas y de revolucionarios.

Mas hemos de hacerlo. El mito del crecimiento nos ha fallado, le ha fallado a las dos mil millones de personas que viven con menos de dos dólares al día, le ha fallado a los frágiles ecosistemas de los que dependemos para sobrevivir. Ha fallado estrepitosamente, en sus propias palabras, a la hora de proporcionar estabilidad económica y asegurarse de que la población se pudiese ganar la vida.

Hoy por hoy nos encontramos haciéndole frente al final inminente de la era del petróleo barato; a la perspectiva (más allá de la burbuja que tuvo lugar hace poco) del incremento continuo de los precios de las materias primas; al deterioro de los bosques, lagos y suelos; a los conflictos sobre el uso de la tierra, la calidad del agua y los derechos de pesca; y al desafío trascendental de estabilizar las concentraciones de carbono en la atmósfera global. Y hacemos frente a estos cometidos con una economía que está en esencia destrozada, que necesita ser renovada con urgencia.

En estas circunstancias, no es una opción volver a hacer las cosas como hasta ahora. La prosperidad de unos pocos basada en la destrucción ecológica y la injusticia social reiterada no son las bases de una sociedad civilizada. La recuperación económica es vital, proteger los empleos de la población (y crear nuevos) es del todo esencial, pero también necesitamos de forma apremiante una nueva percepción de la prosperidad compartida, de un compromiso con la justicia y con la prosperidad en un mundo finito.

Llevar a la práctica objetivos como estos puede parecer un cometido extraño e incluso incongruente para la política en la modernidad, puesto que el papel de los gobiernos se ha enmarcado de forma muy estrecha en objetivos materiales y se ha vuelto vano en pos de una visión errónea de las libertades ilimitadas del consumidor. El mismo concepto de gobernanza también necesita renovarse con urgencia.Pero la crisis económica en curso nos brinda una oportunidad única de invertir en el cambio, de erradicar la mentalidad cortoplacista que ha afligido a la sociedad durante décadas, de reemplazarla por políticas capaces de abordar el enorme desafío que supone ofrecer una prosperidad duradera.

Ya que, a fin de cuentas, la prosperidad va más allá de los placeres materiales. Trasciende las preocupaciones materiales. Radica en la calidad de la vida y en la salud y la felicidad de las familias. Está presente en la fortaleza de las relaciones y en la confianza en la comunidad. Se pone de manifiesto por la satisfacción en el trabajo y la sensación de propósito compartido. Depende del potencial que tengamos para participar de forma plena en la vida en sociedad.

La prosperidad consiste en la capacidad de avanzar como seres humanos … dentro de los límites ecológicos de un planeta finito. El desafío de la sociedad es crear las condiciones en virtud de las cuales esto sea posible. Se trata del cometido más apremiante de nuestros tiempos.

Tim Jackson, de (traducción literal del título en inglés) “Prosperidad sin crecimiento”, sd-commission.org.uk.

Translated by the Translator Brigadestranslatorbrigades@gmail.com

El final del Modelo Consumista

Un imperativo político y económico.

by
Bernard Stiegler

From Adbusters #99: The Big Ideas of 2012


Nick Whalen

Escribo estas reflexiones en medio de los debates políticos y económicos que están teniendo lugar en todo el mundo sobre la necesidad de poner en práctica planes de estímulo que permitan limitar los efectos destructivos de la Primera crisis económica planetaria del mundo capitalista.

This article is available in:

En estos debates, se habla de “estímulos a la inversión” y “estímulos al consumo” en términos opuestos, confundiéndose dos cuestiones diferentes, cuestiones que requieren de un tratamiento simultáneo, pero en función de escalas temporales distintas. Esto implica una gran dificultad, que se hace mayor al considerar el hecho de que la actual crisis está anunciando el fin del modelo consumista.

Aquellos que defienden la estimulación del consumo como el camino para la recuperación económica no quieren ni oír hablar del fin de la era consumista. Por otro lado, los defensores del estímulo de la inversión tampoco están más dispuestos a cuestionar el modelo industrial basado en el consumo. La versión francesa del “estimulo a la inversión” (que se hace más sutil cuando viene de boca de Barack Obama) argumenta que la mejor manera de salvar el consumo es a través de la inversión. Es decir, mediante la restauración de la “rentabilidad”, que generará a su vez la restauración del propio dinamismo empresarial fundado sobre el consumismo, así como sobre su equivalente, el productivismo impulsado por el mercado.

En otras palabras, esta “inversión” no es capaz de generar una visión a largo plazo que permita extraer alguna lección de la caída de un modelo industrial basado en aspectos como: la automoción, el petróleo y en la construcción de redes de carreteras, así como en las redes herzianas de las industrias culturales. Este conjunto ha formado, hasta fechas recientes, la base del consumismo, sin embargo es un conjunto que hoy ya está obsoleto, hecho que quedó patente durante el otoño de 2008. Hablando con franqueza, esta “inversión” no se puede considerar como tal; es, por el contrario, una falta de inversión, una abdicación que consiste en no hacer nada más que esconder la cabeza como el avestruz.

Esta “política de inversión”, que no tiene más objetivo que la reconstitución del modelo consumista, es la traducción de una ideología moribunda. Es un intento desesperado de prolongar lo máximo posible la vida de un modelo que se ha convertido en autodestructivo, negando y ocultando, al máximo, el hecho de que el modelo consumista es, actualmente, enormemente tóxico (una toxicidad extendida mucho más allá de la cuestión de los “activos tóxicos”) porque ha alcanzado sus límites. Esta negativa a aceptar la toxicidad del modelo consumista se explica por el intento de mantener, durante el mayor tiempo posible, los beneficios colosales que pueden ser acumulados por aquellos que son capaces de explotar la toxicidad del consumismo.

El modelo consumista ha alcanzado sus límites porque se ha vuelto cortoplacista por naturaleza, ha dado lugar a una estupidez sistémica que impide la reconstrucción del horizonte del largo plazo. La manera de llevar a cabo la “inversión” no se ha basado en otros criterios más que la mera contabilidad: esta inversión se ha convertido en un puro y simple restablecimiento del estado anterior de las cosas, intentando reconstruir el tejido industrial sin modificar un ápice su estructura, y sin siquiera poner en cuestión sus axiomas, todo ello con la esperanza de mantener los niveles de ingresos que han podido ser alcanzados hasta la fecha.

Esa será la esperanza, el anhelo, pero lo que se plantea son los falsos anhelos de las avestruces. El verdadero objeto de debate a plantear a raíz de la crisis debería ser cómo superar el corto plazo al que nos ha conducido un consumismo intrínsecamente destructivo de toda verdadera inversión, un corto plazo que se ha convertido, por la propia aplicación rigurosa del mismo, y no de manera accidental, en la descomposición de la inversión en especulación. El anhelo debería ser la inversión en el futuro, ése debería ser el anhelo.

Es tan urgente como legítimo considerar si es oportuno que estimulemos el consumo y la maquinaria económica, con el doble objetivo de evitar una catástrofe económica de grandes proporciones, y de atenuar la injusticia social generada por la crisis. La razón es que esta política de fomento del consumo no sólo está agravando la situación en millones o miles de millones de euros y de dólares, sino que también está enmascarando el verdadero problema, que es generar una visión y voluntad política que permita transitar del modelo económico político del consumo, hacia un modelo basado en una inversión diferente. Este nuevo modelo de inversión debe ser una inversión social y política o, en otras palabras, una inversión basada en el deseo común, lo que Aristóteles llamaba philia, y que formaría la base de un nuevo tipo de inversión económica.

Existe una clara contradicción entre dos posturas:

  • la absoluta urgencia que obviamente viene fijada por el imperativo de salvar la situación actual, evitando cambiar la crisis económica por otra crisis política que pueda desatar conflictos militares de dimensiones globales.
  • y la absoluta necesidad de generar un futuro potencial, en términos políticos y sociales, que sea capaz de romper con la situación actual. Esta contradicción es característica de los sistemas dinámicos (en este caso, el sistema industrial y el sistema capitalista global), una vez que el sistema dinámico ha comenzado a mutar.

El problema de identificar en qué consiste precisamente esta mutación se trata de una cuestión tanto política como económica, una cuestión de política económica; y, por tanto, de saber a qué opciones políticas, pero también industriales, nos conduce. La cuestión está en identificar cuáles son las nuevas políticas industriales que esta nueva situación requiere.

Sólo esa respuesta será capaz de tratar de manera simultánea estas dos cuestiones: la cuestión sobre qué pasos inmediatos y urgentes son necesarios para salvar el sistema industrial, y cómo esos pasos deben ser dados dentro de un cambio económico y político que nos lleva a una revolución. Ya que cuando un modelo se agota, en su devenir se transforma, y si sólo en esa transformación puede evitar la destrucción total, esa transformación implica una revolución.

Bernard Stiegler aprendió filosofía de manera autodidacta durante su estancia en prisión por robo a mano armada, entre 1978 y 1983. Desde entonces se ha convertido en uno de los principales filósofos tecnológicos franceses. Este artículo ha sido adaptado de su reciente libro (traducción directa del título en inglés): “Por una Nueva Crítica de la Economía Política” (For a New Critique of Political Economy).

Translated by the Translator Brigadestranslatorbrigades@gmail.com

Incarcération Totale

Avec les compliments du pays de la liberté.

by
Tzvetan Todorov

From Adbusters #98: American Autumn

This article is available in:

Dans les prisons américaines éparpillées dans les pays du monde en dehors des États-Unis, les prisonniers sont régulièrement violés, pendus à des crochets, sujets à la torture par eau ou le ‘waterboarding’, brûlés, attachés à des électrodes, privés d’eau, de nourriture ou de médicaments, attaqués par des chiens ou battus jusqu’à ce que leurs os se brisent. Quand ils sont sur des bases militaires américaines ou sur un territoire américaine, ils sont sujets à une privation sensorielle ou d’autres maltraitements systématiques des sens. On leur met un chapeau pour qu’ils n’entendent rien, un cagoule pour qu’il ne voient rien, des masques chirurgicaux pour qu’ils ne sentent rien, des gants épais pour neutraliser leur sens du toucher. Ou bien, on leur inflige du “bruit blanc”, des bruits violents alternant avec des silences complets en intervalles irrégulières. Ils s’ont empêchés de dormir, sois en ayant une forte lumière électrique allumée jour et nuit, sois en les interrogeant pendant des périodes qui peuvent parfois durer 24 heures, pendant 48 jours successifs. Ou bien ils sont forcés à passer à des températures extrêmement froides à des températures brûlantes et vice versa. Aucune de ses techniques, il est prétendu, ne provoque la “détérioration des fonctions physiques” qui les caractériseraient de torture.

Tzvetan Todorov, La Peur des Barbares

Traduit par Julie Cornu.

La Résistance Vivante

Le combat vient tout juste de commencer.

by
Hakim Bey

From Adbusters #98: American Autumn


CARLOS VERA/REUTERS

CES RATS, CES BATÂRDS, CES VERMINES DE CAPITALISTES qui nous disent de “tendre la main et toucher quelqu’un” avec un téléphone ou bien “d’être là !” (ou ça ? tous seuls devant une foutue télévision ?) — ces astucieux tentaculifères essayent de vous transformer en petit rouage insignifiant, blême et froissé, coincé dans la machine à mort de l’âme humaine (et ne nous chamaillons pas sur le sens théologique du mot “âme” !)

Combattez-les en vous assemblant avec vos amis, par pour consommer ni produire mais pour profiter de l’amitié, et vous triompherez (au moins pour un instant) contre la conspiration la plus pernicieuse en cette société euro-américaine d’aujourd’hui — la conspiration qui aspire à vous transformer en cadavre ambulant galvanisé par la prosthèse et la peur de l’insuffisance …

… pour vous transformer en fantôme hantant votre propre cerveau.

Traduit par Julie Cornu.

This article is available in: English and French

El sueño americano

No tengo deseos fuera de lo normal…

by
Sherwood Hinze

From Adbusters #99: The Big Ideas of 2012


Brent Humphreys

Estoy casado y vivo en las afueras.

Mi calle se parece a cualquier otra calle de las que has visto en cualquier anuncio emitido a partir de 1957. Desde que llegué, no me planteo vivir en ningún otro sitio.

Tengo dos niños (los dos inteligentes), una niña y un niño. Estoy deseando verlos crecer.

Me encanta mi coche. Mi casa impecable. Me encanta estar en forma y me encanta tener un buen día de trabajo. Me encanta ser hetero y no tener dudas acerca de mi identidad sexual. Me encanta mi mujer. Me encanta ser monógamo.

Me encantan mis vecinos, que salen los sábados por la mañana y cortan el césped, y charlan conmigo mientras lavamos el coche y el camino de la entrada.

Cada dos sábados, una vez que los niños están a buen resguardo en cama, me tomo una viagra. Mi mujer y yo acabaremos entonces de ver el programa policial nocturno, y durante los siguientes veinte minutos, más o menos, le recuerdo a mi mujer la verdadera razón por la que decidió casarse conmigo. Al acabar suele tomarse algún somnífero, dice que le gusta dormir bien los sábados por la noche.

Los niños siempre están levantados los domingos por la mañana, haciendo los deberes con diligencia en la mesa de la cocina, mientras mamá hornea galletas y hace pan en su panificadora nueva. Ese es el momento en el que la cocina cobra vida. No vamos a la iglesia, excepto los festivos religiosos, pero aun así sabemos que hemos sido bendecidos.

Mi mujer nos reservó un viaje al Caribe. Dijo que conseguiríamos el doble de puntos de vuelo si cargábamos todo el viaje en la VISA.

Cuando los vecinos nos preguntan qué tal fue el viaje, les digo que fabuloso, igual que lo fue el suyo. No es mentira.

Sí, es verdad, todos nos peinamos de la misma manera y estamos algo obsesionados con los dientes de león y con pasarnos el hilo dental. Y qué si a todos nos gusta ir a ver lo mismo al cine, ver lo mismo en la tele y comer las mismas palomitas. Aquí se vive bien.

Sin complicaciones.

No soy un hombre complicado.

No tengo deseos fuera de lo normal.

—Sherwood Hinze

Translated by the Translator Brigadestranslatorbrigades@gmail.com

This article is available in: English, Turkish, French & Spanish

Taktiksel Brifing #25

Gücümüzü ?ikago’da gösterelim.

From Adbusters Blog

This article is available in:

Hey oradaki kurtar?c?lar, isyanc?lar ve radikaller,

 

Onlarca ülkede, binlerce ?ehirde ve kasabada kaynamakta olan küresel ba?kald?r? ortam?na kar??l?k  G8 ve NATO bu may?s ?ikago’da nadir görülebilecek e?zamanl? bir zirve düzenliyor. Dünyan?n askeri ve politik elitleri, devlet ba?kanlar?, 80 ülkeden 7500 yetkili ve 2500’den fazla gazeteci orada olacak.

 

Biz de orada olaca??z.

 

1 May?s’ta, dünyan?n dört bir yan?ndan 50,000 insan ?ikago’ya ak?n edecek, çad?r, mutfak, bar??ç?l barikatlar kuracak ve bir ay boyunca ?ikago’yu i?gal edecek. Biraz ?ans?n yard?m?yla, bir zirve toplant?s?nda dünyan?n ?u ana kadar gördü?ü en büyük uluslararas? i?gali gerçekle?tirece?iz.

 

Bu sefer 1968’de ?ikago’daki Ulusal Demokratik Kongre s?ras?nda gerçekle?en polis ?iddeti gibi bir bask?ya tahammül etmeyece?iz… Ne de ?ikago Belediyesi’nin anayasadaki birinci de?i?iklik maddesinden do?an haklar?m?za dayatmaya çal??aca?? düzmece k?s?tlamalara katlanaca??z. Oraya ba??m?z dik gidece?iz ve halk?n bir ayl?k zirvesi için toplanaca??z… Yürüyü? yapaca??z ve ?ark? söyleyece?iz, tempo tutacak, hayk?racak ve seçilmi? temsilcilerimize isteklerimizi söyleme hakk?n? kullanaca??z… Anayasa k?lavuzumuz olacak.

 

19 May?s’ta, G8 ve NATO kapal? kap?lar ard?nda bulu?tu?u zaman biz de taleplerimizle orada olaca??z: Robin Hood vergisi… yüksek frekansl? “fla?” ticarete yasak… ba?lay?c? bir iklim de?i?ikli?i anla?mas?… suç i?leyen ?irketlere a??r cezalar verilmesi… nükleersiz bir Orta Do?u için tüm ülkelerin nükleerden vazgeçmesi… genel meclislerde ve internet üzerindeki küresel fikir al??veri?lerinde neye karar verirsek… biz halk olarak önümüzdeki iki y?l?n gündemini belirleyece?iz ve liderlerimizden bunlar? gerçekle?tirmelerini talep edece?iz.

 

Ve e?er kulak asmazlarsa… e?er bizi göz ard? eder ve daha önce defalarca yapt?klar? gibi taleplerimizi rafa kald?r?rlarsa… o zaman Gandhici y?rt?c?l?kla, sokaklarda fla? etkinlikler yapaca??z, borsalar?, kampüsleri, ?irket merkezlerini i?lemez hale getirece?iz, dünyadaki birçok ?ehirde hayat? durduraca??z… her zamanki gibi ticaret yapmaya devam etmenin bedeline katlanamayacaklar.

 

Jammerlar, çad?rlar?n?z? haz?rlay?n, cesaretinizi toplay?n ve bu bahar ?ikago’daki big bang için haz?rlan?n. E?er ?imdi aya?a kalkmaz ve ba?ka bir gelecek için sava?mazsak çok da fazla bir gelece?imiz olmayabilir… may?sta bir ay boyunca zaman? öldürmeden ya?ayal?m ve bakal?m neler olacak…

for the wild,
Culture Jammers HQ

CANG8.org / ChicagoMassAction.org / Occupy Chicago
Adbusters / Facebook / Twitter / Reddit

Translated by the Translator Brigadestranslatorbrigades@gmail.com

Insurreição Espiritual

O máximo da culture da improvisação.

by
Adbusters

From Adbusters #100: Are We Happy Yet?

Spiritual Insurrection: The ultimate culture jam
Emilio Morenatti/AP Images

This article is available in:

Nós acordamos um dia com a obscura percepção de que a humanidade está sendo tragada para um buraco negro de catástrofes ecológica, financeira e espiritual…que a nossa democracia está sitiada por uma corporacracia…que todo dia duzentas espécies de plantas, insetos, animais e mamíferos são extintos…que uma enchente de anúncios está guiando nossa civilização como sonâmbulos ao limiar da insanidade…e que, ao menos que lutemos da forma mais visceral e criativa possível, tudo estará perdido.

E o que marca nossa luta em 2012 é que não estamos brigando para salvar um futuro distante. Não estamos tentando prevenir algum acontecimento terrível que ainda está por vir. Isso não é sobre nossos netos que ainda vão nascer. Em vez disso, muitos de nós acham que já passamos pelo momento da virada; o ponto de inflexão já aconteceu e estamos lutando pelo nosso presente. Estamos vivendo naquele trágico momento de silêncio assustador em que o dano fatal já aconteceu, podemos ver as fissuras aumentando, mas o edifício ainda está de pé e os negócios continuam como sempre…mas por quanto tempo mais?

Nossos dias podem ficar mais escuros por essa percepção sombria, mas há motivo para estar profundamente otimista porque “onde há perigo também cresce o poder da salvação”. Nunca antes a possibilidade de tantalizar uma Primavera Global, uma insurgência do povo pela democracia em todo o mundo, pareceu tão próxima. Talvez pela primeira vez na história humana estejamos no limite de uma revolução em todas as partes e ao mesmo tempo contra os fraudadores financeiros, os lacaios corporativos e a ideologia do consumismo que trouxe a Terra para a beira do colapso.

Nessa era da indignação total e transcendente, olhamos uns para os outros, e não para os mestres acima, para descobrir o que será necessário para transmitir o máximo da cultura da improvisação: insurreição espiritual.

para o selvagem,
Improvisadores da Cultura HQ

Traduzido por Carlos Alberto Jr.

Briefing Tattico N ° 25

Resa dei conti a Chicago.

From Adbusters Blog

This article is available in:

Ehi! Voi liberatori, ribelli e radicali là fuori,

Sullo sfondo di una rivolta globale che sta bollendo in decine paesi, e migliaia città e comuni, il G8 e la NATO si terranno un raro summit contemporaneamente a Chicago questo maggio. Ci saranno le élite militare e politica del mondo, nonché dei capi di stato, 7.500 funzionari provenienti da 80 nazioni, e oltre 2.500 giornalisti .

E saremo lì anche noi.

Il 1 ° maggio, 50.000 persone provenienti da tutto il mondo si raduneranno a Chicago, mettendo su tende, cucine, barricate pacifiche e # OCCUPYCHICAGO (“Occupiamo Chicago”) per un mese. Con un po ‘di fortuna, porteremo a complimento la più grande occupazione multinazionale di un vertice che il mondo abbia mai visto.

E questa volta non sopportermo il tipo di repressione della polizia che è accaduto durante le proteste alla Convenzione Nazionale Democratica a Chicago nel 1968 … né osserviamo le restrizioni falsi che la città di Chicago potrebbe voler imporre sul nostro diritto sotto il Primo Emendamento Costituzionale di Stato. Andremo lì con la testa alta e ci raduneremo per un mese intero per creare un vertice della gente …marceremo, canteremo e grideremo insieme, ed eserciteremo il nostro diritto di dire ai nostri rappresentanti eletti che cosa vogliamo… la Costituzione sarà la nostra guida.

E quando il G8 e la NATO si riuniranno a porte chiuse il 19 maggio, saremo pronti con le nostre richieste: un Robin Hood Tax … il divieto di commercio ‘flash’ ad alta frequenza … un’ accordo vincolante sul cambiamento climatico … la “legge dei tre falli e sei fuori” per i criminali aziendale … un’ iniziativa a tutto tondo per un Medio Oriente libero dal nucleare … qualunque cosa decidiamo nelle nostre assemblee generali e nei nostri “brainstorming” globale sull’internet – noi, il popolo fisserà l’agenda per i prossimi anni e richiediamo che i nostri leader lo implementano.

E se non ci danno ascoltano … se ignorano le nostre richieste e le mettano nel cassetto, come hanno fatto già tante volte … allora noi, con una ferocia gandhiano, faremo i flashmob per le strade, chiuderemo le borse valori, i campus universitari, le sede aziendali e le città in tutto il mondo … faremo sì che il prezzo di fare affari come al solito diventera insopportabile.

Quindi, Jammers, preparate le vostre tende, raccogliate il vostro coraggio e preparatevi per un big bang a Chicago questa primavera. Se non ci difendiamo subito e adesso a lottare per un diverso tipo di futuro potremmo infatti, non avere futuro … quindi cerchiamo di vivere senza tempi morti per un mese a maggio e vedere cosa succede …

for the wild,
Culture Jammers HQ

CANG8.org / ChicagoMassAction.org / Occupy Chicago
Adbusters / Facebook / Twitter / Reddit

Translated by the Translator Brigadestranslatorbrigades@gmail.com

Comunicado Tático #25

Enfrentamento em Chicago.

From Adbusters Blog

This article is available in:

Alô redentores, rebeldes e radicais por aí afora,

Contra o pano de fundo de uma rebelião global que está fervilhando em dúzias de países e milhares de metrópoles e cidades, o G8 e a OTAN realizarão uma rara reunião de cúpula simultânea em Chicago no mês de maio. A elite militar e política mundial, chefes de estado, 7.500 oficiais de 80 nações e mais de 2.500 jornalistas estarão lá.

E nós também.

No dia 1º de maio, 50 mil pessoas vindas de todo o mundo vão rumar para Chicago, armar barracas, cozinhas, barricadas pacíficas e montar #OCCUPYCHICAGO por um mês. Com um pouco de sorte, conseguiremos realizar a maior ocupação multinacional de uma reunião de cúpula que o mundo já viu.

E desta vez nós não vamos tolerar o tipo de repressão policial que ocorreu durante os protestos da Convenção Democrática Nacional (Democratic National Convention), em Chicago, em 1968… Nem vamos cumprir nenhuma restrição descabida que o governo de Chicago queira impor aos nossos direitos garantidos pela primeira Emenda. Iremos até lá com nossas cabeças erguidas e nos reuniremos para uma cúpula do povo durante um mês… Vamos marchar e cantar e gritar e exercer nosso direito de dizer aos nossos representantes o que queremos… a constituição será nosso guia.

E quando o G8 e a OTAN se reunirem a portas fechadas no dia 19 de maio, estaremos prontos com nossas demandas: uma taxa Robin Hood… uma proibição das transações relâmpago ("flash trading") de alta frequência… um acordo comprometido sobre as mudanças climáticas… uma lei "três erros e você está fora" para criminosos corporativos… uma iniciativa completa por um Oriente Médio livre de armas nucleares… quaisquer que sejam as decisões em nossas assembleias gerais e em nosso "brainstorm" global na internet – nós, o povo, determinaremos a agenda para os próximos anos e exigiremos que nossos líderes a cumpram.

E se eles não nos ouvirem… se nos ignorarem e puserem nossas demandas em banho-maria como fizeram tantas vezes… então, com ferocidade Gandhiana, vamos realizar mobilizações nas cidades, paralisar bolsas de valores, campi de universidades, sedes corporativas e cidades ao redor do mundo… vamos fazer com que o preço de realizar os negócios como sempre seja alto demais para pagar.

Agitadores, arrumem suas barracas, reúnam sua coragem e preparem-se para um Big Bang em Chicago nesta primavera. Se não nos levantarmos e lutarmos agora por um futuro de outro tipo, talvez não tenhamos futuro de nenhum tipo… então vamos viver sem tempo perdido durante o mês de maio e ver o que acontece…

for the wild,
Culture Jammers HQ

CANG8.org / ChicagoMassAction.org / Occupy Chicago
Adbusters / Facebook / Twitter / Reddit

Translated by the Translator Brigadestranslatorbrigades@gmail.com

Taktyczne spotkanie informacyjne #25

Ostateczna rozgrywka w Chicago.

From Adbusters Blog

This article is available in:

Hej tam zbawiciele, buntownicy i radyka?owie,

Na tle globalnego powstania, które kipi w dziesi?tkach krajów i tysi?cach miast i miasteczek, G8 i NATO organizuj? konferencj? na szczycie w Maju w Chicago. ?wiatowe elity wojskowe i polityczne, g?owy pa?stw, 7,500 urz?dników z 80 krajów i ponad 2,500 dziennikarzy we?mie udzia? w zgromadzeniu.

I my te?.

1. Maja 50,000 ludzi z ca?ego ?wiata pod??y t?umnie do Chicago, wzniesie namioty, kuchnie, pokojowe barykady i #OCCUPYCHICAGO na miesi?c. Przy odrobinie szcz??cia dokonamy najwi?kszej w historii multinarodowej okupacji spotkania na szczycie.

I tym razem nie mamy zamiaru tolerowa? policyjnej represji, która mia?a miejsce podczas protestów Democratic National Convention w Chicago w 1968… Nie mamy te? zamiaru podporz?dkowa? si? ?adnym fa?szywym restrykcjom jakie urz?d miasta Chicago b?dzie chcia? narzuci? na nasze prawa z Pierwszej Poprawki. Pójdziemy tam z naszymi g?owami podniesionymi wysoko i zmontujemy miesi?czne ludowe spotkanie na szczycie… B?dziemy maszerowa? i skandowa? i ?piewa? i krzycze? i praktykowa? nasze prawo do mówienia naszym wybranym przedstawicielom czego chcemy… Konstytucja b?dzie naszym przewodnikiem.

I kiedy G8 i NATO spotkaj? si? za zamkni?tymi drzwiami 19. Maja, b?dziemy gotowi z naszymi ??daniami: Podatek Robin Hooda… zakaz cz?stego handlu ‘flash’… wi???ce porozumienie w sprawie zmian klimatu… prawo, które zdelegalizowa?oby korporacyjnych krymina?ów po trzech strajkach… ca?kowita inicjatywa w sprawie wolnego od broni nuklearnej Bliskiego Wschodu… Cokolwiek zdecydujemy podczas naszych zgromadze? walnych i podczas naszych globalnych internetowych burzy mózgów – my, ludzie, ustanowimy agend? na kolejne par? lat i za??damy, aby nasi liderzy j? wykonali.

A je?li nas nie pos?uchaj?… je?li nas zignoruj? jak wiele razy w przesz?o?ci… wtedy, z Ghandowsk? za?y?o?ci?, zrobimy flash moby na ulicach, zamkniemy gie?dy papierów warto?ciowych, kampusy, korporacyjne siedziby i miasta na ca?ym ?wiecie… sprawimy, ?e cena zwyk?ego porz?dku robienia interesów b?dzie za wysoka do zaakceptowania.

Przeszkadzacze, spakujcie namioty, zbierzcie odwag? i przygotujcie si? na wielki wybuch w Chicago tej wiosny. Je?li nie powstaniemy teraz i nie rozpoczniemy walki o inn? przysz?o?? mo?emy w ogóle nie mie? przysz?o?ci… wi?c ?yjmy bez martwego czasu przez miesi?c w Maju i zobaczmy co si? stanie…

for the wild,
Culture Jammers HQ

CANG8.org / ChicagoMassAction.org / Occupy Chicago
Adbusters / Facebook / Twitter / Reddit

Translated by the Translator Brigadestranslatorbrigades@gmail.com

Taktisches Briefing Nr. 25

Showdown in Chicago

From Adbusters Blog

This article is available in:

Hey Ihr Erlöser, Rebellen und Radikalen da draußen,

Vor dem Hintergrund eines globalen Aufstandes der in Dutzenden von Ländern und tausenden von Städten und Gemeinden brodelt, werden die G8 und die NATO im Mai einen seltenen gemeinsamen Gipfel abhalten. Die militärischen und politischen Eliten, Staatsoberhäupter, 7,500 Offizielle aus 80 Nationen, und mehr als 2,500 Journalisten werden dort sein.

Genau wie wir.

Am 1. Mai werden 50,000 Menschen aus der ganzen Welt sich in Chicago versammeln, werden Zelte aufbauen, Küchen, friedliche Barrikaden und enen Monat lang #OCCUPYCHICAGO. Mit einem bischen Glück werden wir die größte multinationale Besetzung eines Gipfeltreffens abziehen, die die Welt je gesehen hat.

Und dieses Mal werden wir uns nicht mit der Art von polizeilichen Repression abfinden, die während der Demokratischen Nationalkonvent Proteste 1968 in Chikago stattfanden … noch werden wir uns an irgendwelche falschen Beschränkungen unserer Rechte nach dem ersten Verfassunsgzusatz halten, die die Stadt Chicago uns vielleicht auferlegen will. Wir werden mit hocherhobenem Kopf dort hingehen und zu einem einmonatigen Gipfel der Menschen versammeln … wir werden marschieren und skandieren und singen nd schreien und das Recht ausüben unseren gewählten Repräsentanten zu sagen, was wir wollen … die Verfassung wird unsere Richtschnur sein.

Und wenn die G8 und die NATO hinter verschlossenen Türen tagen am 19. Mai werden wir mit unseren Forderungen bereit stehen: eine Robin Hood Steuer (Finanztransaktionssteuer, Tobin-Steuer) … Verbot von Hochfrequenz-‘flash’-Wertpapierhandel … ein bindendes Abkommen zum Klimawandel … ein "drei Verstösse und du bist ein Ausgestoßener" für Konzern Kriminelle … eine Großinitiative für einen Atomwaffen freien Mittleren Osten … was auch immer wir entscheiden in unseren Vollversammlungen und in unserem globalen Internet Brainstorm – Wir, das Volk, werden die Agenda für die nächsten paar Jahre festlegen und wir werden von unseren Führern verlangen, dass sie sie ausführen.

Und wenn sie nicht zuhören … wenn sie uns ignorieren und unsere Forderungen in die Warteliste einfügen, wie sie es schon so oft getan haben … dann werden wir, mit Ghandi’scher Wildheit, die Straßen Flashmobben, Börsen, Universitätsgelände, Konzernhauptquartiere und Städte weltweit schließen … wir werden den Preis für "business as usual" untragbar machen.

Störer, packt eure Zelte, baut eure Courage auf und bereitet euch auf einen Big Bang in Chicago vor dieses Frühjahr. Wenn wir jetzt nicht aufstehen und jetzt nicht für eine andere Zukunft kämpfen, haben wir vielleicht nicht mehr viel Zunkunft … also lasst uns ohne tote Zeit leben für einen Monat im Mai und schauen, was passiert …

for the wild,
Culture Jammers HQ

CANG8.org / ChicagoMassAction.org / Occupy Chicago
Adbusters / Facebook / Twitter / Reddit

Translated by the Translator Brigadestranslatorbrigades@gmail.com

Yo soy bipolar, tú eres bipolar

Tu enfermedad mental es su ganancia.

by
Mikkel Borch-Jacobsen

From Adbusters #94: Post Normal


Jim Hogshire (Feral House 1999).

This article is available in:

A primera hora de la mañana del día 13 de diciembre de 2006, policías del pequeño pueblo de Hull, Massachussets, cerca de Boston, llegaron a la casa de Michael y Carolyn Riley en respuesta a una llamada de emergencia. A su hija de cuatro años, Rebecca, le habían diagnosticado trastorno bipolar dos años antes. Cuando los policías llegaron a la casa, encontraron a Rebecca tendida en el piso junto a su osito de peluche. Había muerto de una sobredosis del coctel de medicamentos que su psiquiatra, el Dr. Kayoko Kifuji, había prescrito para ella. En el momento de su muerte, Rebecca tomaba Seroquel®, un poderoso antipsicótico, Depakote®, un antiepiléptico y estabilizador no menos poderoso, y clonidina, un [hipotensivo] que se usa como sedante.

Se acusó a los padres de Rebecca de homicidio en primer grado, pero el papel de su doctora también debe ser cuestionado. ¿Cómo pudo haberle recetado, a una niña de dos años, medicamentos psicotrópicos que normalmente se recetan a adultos con manía psicótica? Sin embargo, el centro médico donde había recibido tratamiento Rebecca emitió un comunicado que describía el tratamiento de la Doctora Kifuji como "apropiado y dentro de los estándares de un profesional responsable". En entrevista con el Boston Globe, la doctora Janet Wozniak, directora del Programa de Trastorno Bipolar en el Hospital General de Massachussets, fue todavía más lejos: "Apoyamos el diagnóstico y tratamiento tempranos porque los síntomas del trastorno bipolar son extremadamente debilitadores y perjudiciales. […] Es nuestra responsabilidad como campo de estudio comprender mejor qué preescolares deben ser identificados y tratados de manera agresiva". El primero de Julio de 2009, un Gran Jurado del condado de Plymouth eximió a la doctora Kifuji de todos los cargos criminales.

¿Cómo hemos llegado a esto? Tal y como señala el psiquiatra e historiador David Healy en su último libro, "Mania: A Short History of Bipolar Disorder" – Mania: breve historia del trastorno bipolar – (Johns Hopkins University Press, 2008), muy pocas personas habían oído hablar del trastorno bipolar antes de 1980, cuando fue introducido en el DSM-III – el manual de diagnóstico de la Asociación Americana de Psiquiatría – y no fue hasta 1996 cuando un grupo de médicos del hospital General de Massachusetts, dirigido por Joseph Biederman y Janet Wozniak, propuso por primera vez que algunos niños diagnosticados con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) podrían de hecho padecer un trastorno bipolar. Pero cualquiera que busque hoy en google "trastorno bipolar" se enterará probablemente de  que la enfermedad ha estado siempre con nosotros. Es sólo un nuevo nombre, se nos dice, para lo que antes se denominaba depresión maníaca, un trastorno del humor caracterizado por graves oscilaciones entre estados de hiperactividad y de depresión profunda.

Healy no tiene ningún problema para demostrar que esto último es una ilusión de la retrospección. "La demencia maníaco-depresiva (término acuñado en 1899 por Emil Kraepelin) era una dolencia relativamente rara – diez casos al año por cada millón de personas, dice Healy, o 0.001% de la población general. En contraste, se supone que la incidencia del trastorno bipolar es mucho más alta. En 1994, la encuesta de US National Comorbidity estimó que 1.3 porciento de la población estadounidense sufría de trastorno bipolar. Cuatro años más tarde, el psiquiatra Jules Angst elevó el número a 5%: 5,000 veces más alto que la figura supuesta por Healy. Estamos realmente hablando de lo mismo? O es que el nombre creó una cosa nueva?

Healy se inclina por la segunda hipótesis. El término ‘trastorno bipolar’, explica, se introdujo en 1996 por Jules Angst y Carlo Perris simultáneamente, quienes propusieron separar claramente las depresiones unipolares de los trastornos bipolares (ambos contradecían a Kraepelin, quien creía que ambos trastornos eran manifestaciones del mismo padecimiento maníaco-depresivo). Mientras que su movida conceptual ha sido alabada como un parteaguas, es difícil entender cuál es el punto – hace que el diagnóstico sea más borroso, en vez de más claro. En la práctica, ¿cómo estamos supuestos a distinguir la depresión unipolar del trastorno bipolar en un paciente que todavía no experimenta un episodio de manía? Con todo, lejos de ver en esta incoherencia una razón para rechazar el nuevo paradigma, los psiquiatras desde entonces han hecho lo imposible por parcharla con todo tipo de innovaciones ad hoc.

Primero se hizo una distinción entre ‘trastorno bipolar I’, que aplicaba a pacientes ingresados por episodios de depresión y de manía, y ‘trastorno bipolar II’, que se refería a pacientes ingresados únicamente por un episodio depresivo. En otras palabras, ahora cualquier persona ingresada por depresión podía ser considerada bipolar. Después se eliminó la referencia a la hospitalización para trastorno bipolar II, lo cual representó que ahora podía incluir tipos menos severos de depresión y hiperactividad, así como todo tipo de trastornos neuróticos que Kraepelin nunca habría ni soñado con llamar demencia maníaco-depresiva. Ahora se habla del ‘espectro bipolar’, que incluye, junto con los trastornos I y II, la ciclotimia (una forma leve de bipolar II) y trastorno bipolar "no especificado" (una categoría multiusos en la que se puede poner prácitcamente cualquier inestabilidad afectiva) – a los cuales algunos agregan los trastornos bipolares II ½, III, III ½, IV, V, VI, e incluso un muy cómodo ‘trastorno bipolar sub-umbral’.

La categoría ha crecido tanto que sería difícil encontrar a alguien que no calificara como ‘bipolar’, especialmente ahora que el diagnóstico se aplica libremente a todas las edades. La sabiduría convencional dictaba que el trastorno bipolar se aplacaba con la edad, pero ahora se habla de trastorno bipolar geriátrico en los congresos de psiquiatría. Ancianos deprimidos o agitados se encuentran con un diagnóstico de trastorno bipolar por primera vez en su vida y les prescriben antipsicóticos o antiepilépticos que podrían reducir drásticamente su esperanza de vida: de acuerdo con David Graham, un experto de la Administración de Alimentos y Drogas de EU (FDA), estos medicamentos psicotrópicos son la causa de alrededor de 15,000 muertes de ancianos en EU cada año. De la misma manera, a partir del trabajo de Biederman y Wozniak se supone que el trastorno bipolar puede aparecer en la infancia temprana, no sólo con la llegada de la adolescencia. Como resultado de ésto, la incidencia de trastorno bipolar pediátrico se ha multiplicado 40 veces entre 1994 y 2002.

Entonces, ¿cómo llegamos a aplicar un diagnóstico tan serio a adultos vagamente deprimidos o irritables, a niños desobedientes y a residentes de asilos? ¿Es simplemente que la ciencia psiquiátrica ha progresado y ahora nos permite detectar mejor una enfermedad que anteriormente se había ignorado o malentendido? Healy tiene otra explicación, más cínica: La expansión sin fin de la categoría de trastorno bipolar beneficia a las grandes compañías farmacéuticas ansiosas de vender medicamentos comercializados con el trastorno en mente. La investigación psiquiátrica no se desarrolla en un vacío. Detrás del constante rediseño del mapa de enfermedades mentales por parte de los parte de los psiquiatras hay enormes intereses industriales y financieros que llevan la investigación en una dirección en vez de la otra. Para los investigadores, las enfermedades mentales son realidades cuyos contornos son difíciles de definir; para las compañías farmacéuticas, son mercados que pueden, gracias a técnicas de mercadotecnia y marcaje, ser redefinidos, segmentados, y extendidos para hacerlos más lucrativos. Las incertidumbres del campo de la psiquiatría presentan, en este sentido, una magnífica oportunidad comercial, dado que las enfermedades pueden siempre ajustarse para vender mejor una molécula en particular, bajo una patente en particular.

En el caso del trastorno bipolar, estas manipulaciones conceptuales han significado estirar y diluir la definición de lo que solía llamarse demencia maníaco-depresiva para que pudiera incluir la depresión y otros trastornos anímicos, y así crear un mercado para los medicamentos antipsicóticos ‘atípicos’ como Zyprexa® de Lilly, Seroquel® de AstraZeneca, o Risperdal® de Janssen. Aunque estos medicamentos se hayan aprobado inicialmente sólo para el tratamiento de esquizofrenia y estados agudos de manía, se comercializaron para el tratamiento del trastorno bipolar y, por añadidura, trastornos anímicos en general. Lo mismo sucedió con medicamentos antiepilépticos, que son sedantes fuertes recetados para ataques epilépticos. En 1995, Laboratorios Abbott logró obtener una licencia para ofrecer su antiepiléptico Depakote® para el tratamiento de estados de manía. El Depakote®, sin embargo, no se comercializó como un antiepiléptico, sino como un "estabilizador del estado de ánimo" – término carente de cualquier significado clínico y que es confuso en tanto que parecería sugerir una acción preventiva contra el desorden bipolar que nunca se ha establecido en ningún estudio.

Tras la huella de esta brillante inovación terminológica, otros antiepilépticos como Neurontin® de Warner Lamber/Parke Davis fueron comercializados agresivamente para trastornos del estado de ánimo cuando no habían sido aprobados ni siquiera para estados de manía. ¿Pero qué importaba, cuando el éxito meteórico del concepto "estabilidad del estado de ánimo" hizo prescindible este paso? La sugerencia para los doctores fue que recetaran antiepilépticos o antipsicóticos atípicos para "estabilizar" los estados de ánimo que nunca habían presentado una manía hiperactiva, con la explicación de que esta gente había sido mal diagnosticada con depresión unipolar cuando en realidad eran bipolares. Cualquiera que sepa lo lucrativo que fue el mercado para inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina como Prozac® o Paxil® en los noventa va a ver inmediatamente la intención del ejercicio. Mientras la mayoría de los ISRS ya no tienen patente, el mercado de antipsicóticos atípicos actualmente vale 18 billones de dólares – el doble que el de los antidepresivos en 2001.

Es fácil ver que esta redefinición de la demencia maníaco-depresica hacia el concepto mucho más amplio de desorden anímico claramente refleja la comercialización de antiepilépticos y antipsicóticos atípicos como estabilizadores del estado de ánimo. La pregunta, por supuesto, es si los vendedores de la industria farmacéutica son responsables de la creación de facto del desorden bipolar, o si solo explotaron una investigación psiquiátrica tentativa. Estrictamente, tenemos que conceder que fue oportunismo: la investigación de Angst y Perris sobre trastornos bipolares existe desde 1966, mucho antes del desarrollo de antipsicóticos atípicos y "estabilizadores del estado de ánimo". Pero la realidad del complejo médico-industrial contemporáneo es que su hipótesis no habría sobrevivido, para no decir prosperado, de no haber sido "reclutado" por la industria farmacéutica en un momento determinado, y arrojado con fuerza al público con la ayuda de las más sofisticadas técnicas de mercadotecnia y publicidad.

Esto es lo que Healy llama la "manufactura de consenso": al subsidiar un programa de investigación en vez de otro, una conferencia o simposio, un periódico, una publicación, una sociedad, y así sucesivamente, la industria farmacéutica no sólo se hace de preciosos aliados entre los "líderes de opinión clave" del [establishment] médico, también consigue una manera eficiente de dirigir la discusión académica hacia las dolencias o condiciones que le interesan en cualquier determinado momento. Healy provee una descripción detallada de cómo el trastorno bipolar se presentó hacie el final de los noventa, desde la avalancha de publicaciones escritas por agencias especializadas de relaciones públicas, hasta el patrocinio a grupos de apoyo a pacientes bipolares y la creación de sitios web donde la gente podía llenar "cuestionarios de evaluación del estado de ánimo" que inevitablemente lo despachaban a uno al doctor más cercano. Después de este bombardeo de mercadotecnia, nadie podía ignorar el trastorno bipolar. Como explica una Guía Práctica para la Educación Médica redactada para mercadólogos de la industria, "esencialmente, es como una bola de nieve que va cuesta abajo. Comienza con un pequeño núcleo de apoyo: tal vez unos cuantos abstracts presentados en juntas, artículos en periódicos clave, focos de discusión entre "expertos principales" […], y para cuando llega al pie de la colina, el ruido debería venir de todos lados y todas partes". Hoy en día, las compañías farmacéuticas lanzan enfermedades de la misma manera que marcas de moda lanzan una nueva marca de jeans: crean necesidades que se alinean a las estrategias industriales y a la duración de patentes.

Las técnicas descritas por Healy son las mismas que la industria farmacéutica usa para vender, o sobrevender, condiciones tan diversas como la depresión, la osteoporosis, la hipertensión, fobia social, síndrome metabólico, colesterol alto, síndrome de déficit de atención/hiperactividad, fibromyalgia, trastorno de disforia premenstrual [?], ataques de pánico, síndrome de piernas inquietas, y así sucesivamente. En cada uno de los casos, la existencia y los riesgos de una u otra condición se amplifican para convencernos de tragar productos químicos que pueden ser inútiles o, con frecuencia, potencialmente tóxicos.

En el caso del trastorno bipolar, los medicamentos ofrecidos vienen también con riesgos significativos. Los antiepilépticos pueden ocasionar fallo renal, obesidad, diabetes, y quistes de ovario, y se cuentan entre las drogas más teratogénicas. De los antipsicóticos atípicos, antes conocidos por ser menos tóxicos que los antipsicóticos ‘típicos’ de primera generación, ahora se conocen efectos secundarios muy serios: incrementos de peso significativos, diabetes, pancreatitis, embolia, enfermedades cardíacas, y [disquinesia [tardive]] (una condición que involucra movimientos involuntarios de la boca, labios, y lengua). También pueden, en ciertas circunstancias, ocasionar síndrome neuroléptico maligno, y acatisia, cuyos afectados sufren una extrema intranquilidad interna y pensamientos suicidas. La prescripción de tales medicamentos a pacientes que sufren manía aguda puede ser inevitable, pero, ¿como profiláctico a pensionados deprimidos y niños hiperactivos?

Una serie de prominentes demandas legales ha surgido en los últimos años en EU contra los fabricantes de antiepilépticos y antipsicóticos atípicos por tener efectos secundarios escondidos, y por haberlos comercializado ["off label"] a poblaciones de pacientes sin la aprobación del FDA. Las sumas que se han pagado en multas o arreglos fuera de la corte por las compañías involucradas son impresionantes (un total de 2.6 billones de dolares por la comercialización ilegal de Zyprexa® de Lilly, por ejemplo), y dan una idea de lo desastrosos que han sido en realidad los efectos de los medicamentos. En un avance relacionado, el doctor Joseph Biederman, director del Centro Johnson & Johnson para Investigación de Psicopatología Pediátrica en el Hospital General de Massachussetts y el principal abogado a la causa del trastorno bipolar pediátrico, tiene una citación judicial en una investigación federal para aclarar el 1.6 millón de dólares que recibió entre los años 2000 y 2007 de parte de Johnson & Johnson y otras compañías que estaban en posición de beneficiarse directamente de su investigación.

Pero la comercialización del trastorno bipolar mismo no ha sido puesta a juicio, y probablemente nunca lo sea. Es el crimen perfecto. Los trastornos bipolares I, II, III, etc. permanecen en los libros, y los doctores continúan ejerciendo su libre albedrío prescribiendo Zyprexa® y Seroquel® [off-label] a sus pacientes "bipolares". En diciembre del 2009, la FDA aprobó Seroquel XR®, una versión de liberación prolongada de Seroquel®, para el tratamiento de depresión. Y en cuanto a las ventas de Zyprexa®, subieron un 2% respecto al 2007, año en que el medicamento generó 4.8 billones de dólares en ventas.

Y ahora quién se acuerda de Rebecca Riley?

Mikkel Borch-Jacobsen enseña literatura comparada en la Universidad de Washington. Su último libro es Making Minds and Madness: From Hysteria to Depression (Cambridge University Press). Una versión más larga de este artículo se publicó el 7 de Octubre de 2010 en la London Review of Books.

Translated by the Translator Brigadestranslatorbrigades@gmail.com

Rural> Ciudad> Ciberespacio

Spanish translation of an excerpt from Nicholas Carr’s The Shallows.

by
Nicholas Carr

From Adbusters #99: The Big Ideas of 2012


Lao P. Xia Xiaowan

This article is available in:

A lo largo de los últimos 20 años, una serie de estudios psicológicos han revelado que después de pasar un periodo de tiempo en un entorno rural tranquilo, cercano a la naturaleza, las personas presentan una mayor atención, mejor memoria y generalmente una mejor cognición. Sus cerebros devienen más calmados y más agudos. La razón, según la teoría de la restauración de la atención o ART, es que cuando las personas no están siendo bombardeadas con estímulos externos, sus cerebros pueden, efectivamente relajarse. Ya no tienen que poner a prueba la operatividad de su memoria procesando un flujo constante de distracciones. El estado contemplativo resultante refuerza su habilidad para controlar sus mentes.

Los resultados más recientes de dicho estudio fueron publicados en Psychological Science a finales de 2008. Un equipo de investigadores de Michigan liderados por el psicólogo Marc Berman, reclutaron a unas tres docenas de personas y las sometieron a una serie de exámenes rigurosos que además provocan cansancio mental, diseñados para medir la capacidad de su memoria activa y sus habilidades para ejercer un control organizado sobre su atención. Los sujetos fueron divididos en dos grupos. La mitad de ellos pasaron alrededor de una hora paseando en un parque con árboles y la otra mitad pasó un tiempo equivalente paseando en las calles del centro de una ciudad. Los dos grupos fueron examinados una segunda vez. Los investigadores encontraron que los resultados de las personas que habían pasado tiempo en el parque habían mejorado de forma significativa en los tests cognitivos, indicando un incremento substancial de la atención. En contraste, caminar por la ciudad no derivó en ninguna mejora en los resultados de los tests.

Los investigadores realizaron otro experimento similar con otro conjunto de personas. En vez de pasear entre las distintas rondas de pruebas, los sujetos simplemente miraban fotografías de escenas rurales tranquilas o escenas del ajetreo urbano. Los resultados fueron los mismos. Las personas que miraron fotografías de la naturaleza fueron capaces de controlar mejor su atención, mientras que los que miraron escenas de la ciudad no mostraron ninguna mejora en su capacidad de atención. Los investigadores concluyeron que “en suma, interacciones simples y breves con la naturaleza pueden provocar un notable incremento del control cognitivo.” Pasar tiempo en el mundo natural parece ser de “vital importancia” para un “funcionamiento cognitivo efectivo.”

No hay ningún Sleepy Hollow en internet, ningún lugar pacífico en donde la contemplación pueda ejercer su magia restauradora. Sólo hay el interminable e hipnótico bullicio de la calle. Los estímulos de la red, como los de la ciudad, pueden ser vigorizantes e inspiradores. No querríamos deshacernos de ellos. Pero también nos agotan y nos distraen. Tal y como Hawthorne comprendió, pueden fácilmente abrumar los modos de pensamiento más tranquilos. Lo que alimenta la preocupación del científico Joseph Weizenbaum y del artista Richard Foreman es uno de los mayores peligros al que nos enfrentamos; al automatizar el trabajo de nuestras mentes, al ceder el control del flujo de nuestros pensamientos y memorias a un sistema electrónico poderoso, se produciría una lenta erosión de nuestra humanidad.

El pensamiento profundo no es el único que requiere tranquilidad y exige tener la mente atenta. También lo necesitan la empatía y la compasión. Los psicólogos han estudiado durante mucho tiempo cómo las personas experimentan el miedo y cómo reaccionan frente a las amenazas físicas, pero sólo han empezado a investigar recientemente los orígenes de nuestros más nobles instintos. Lo que están descubriendo, según explica Antonio Damasio, director del Instituto USC de Cerebro y Creatividad, es que las más altas emociones emergen de procesos neuronales que son “inherentemente lentos”. En un experimento reciente, Damasio y sus compañeros experimentaron con varios sujetos haciéndoles escuchar historias en las que se describían a personas que experimentaban un dolor físico o psicológico. A estos sujetos se les realizó una resonancia magnética durante la cual debían recordar las historias. El experimento reveló que mientras que el cerebro reacciona rápidamente a las demostraciones de dolor físico- cuando vemos a alguien que está herido, los centros de dolor primitivo en nuestro propio cerebro se activan casi de manera instantánea – el proceso mental más sofisticado de empatía con el sufrimiento psicológico se desarrolla con mucha más lentitud. Los investigadores descubrieron que el cerebro tarda tiempo “en trascender el involucramiento inmediato del cuerpo” y en comenzar a comprender y a sentir “las dimensiones psicológicas y morales de una situación”.

El experimento, dicen los académicos, indica que cuanto más distraídos estamos, menos capaces somos de experimentar las formas más sutiles de empatía, de compasión y otro tipo de emociones. “Para algunos tipos de pensamiento, especialmente para la toma de decisiones morales sobre las situaciones sociales y psicológicas de otras personas, necesitamos un tiempo adecuado de reflexión” advierte Mary Helen Immordino-Yang, miembro del equipo de investigación. “Si las cosas suceden de manera excesivamente rápida, quizás nunca puedas experimentar plenamente las emociones sobre los estados psicológicos de otras personas”. Sería precipitado llegar a la conclusión de que internet está socavando nuestro sentido moral. No sería precipitado sugerir que como la red desvía nuestros caminos vitales y disminuye nuestra capacidad para la contemplación, está alterando la profundidad de nuestras emociones así como nuestros pensamientos.

Hay quienes están animados por la facilidad con la que nuestras mentes se están adaptando a la ética intelectual de la red. “El progreso tecnológico es irreversible”, escribe un columnista del Wall Street Journal, “así que la tendencia hacia la multi-tarea y el consumo de muchos tipos diferentes de información sólo puede continuar como hasta ahora.” Sin embargo no debemos preocuparnos, porque nuestro “software humano” con el tiempo “alcanzará a la tecnología de las máquinas que hizo posible la abundancia de la información.” “Evolucionaremos” para convertirnos en consumidores de datos más ágiles. El escritor de una historia de portada en la revista New York dice que mientras nos acostumbramos a “la tarea del siglo 21” de “encajar” entre bits de información en línea, “el cableado del cerebro cambiará inevitablemente para manejar de forma más eficiente más información.” Quizás perdamos nuestra capacidad “para concentrarnos en una tarea compleja de principio a fin”, pero en recompensa ganaremos nuevas técnicas, como la habilidad para “mantener 34 conversaciones de manera simultánea en seis medios diferentes.” Un destacado economista escribe con entusiasmo que “la red nos permite tomar prestadas fuerzas cognitivas del autismo para ser mejores infóvoros.” Un escritor de Atlantic sugiere que nuestro “trastorno de déficit de la Atención inducido por la tecnología” quizás sea “un problema a corto plazo,” proveniente de nuestra dependencia de “costumbres cognitivas que han evolucionado y se han perfeccionado en una era de flujo informativo limitado.” Desarrollar nuevos hábitos cognitivos es el único enfoque viable para navegar en la era de la conectividad constante.”

Estos escritores están en lo correcto argumentando que estamos siendo moldeados por nuestro nuevo entorno informativo. Nuestra adaptabilidad mental, anclada en los más profundos circuitos de nuestras mentes, da comienzo a la historia intelectual. Pero si están cómodos en sus consuelos, éstos son fríos. La adaptación nos ayuda a ajustarnos mejor a las circunstancias, pero cualitativamente es un proceso neutro. Lo que importa al final no es que seamos apropiados, sino en lo que nos convertimos. En la década de 1950, Martin Heidegger observó que la creciente “marea de revolución tecnológica” podía “cautivar, hechizar, deslumbrar y seducir tanto al hombre que el pensamiento calculatorio podría algún día ser aceptado y practicado como la única manera de pensar.” Nuestra habilidad para involucrarnos en un “pensamiento meditativo”, que él veía como la mismísima esencia de nuestra humanidad, podría ser víctima de un proceso precipitado. El avance tumultuoso de la tecnología, como la llegada de la locomotora a la estación de Concord, podría ahogar las percepciones, pensamientos y emociones refinadas que surgen solamente a través de la contemplación y de la reflexión. El “desenfreno de la tecnología”, escribió Heidegger, amenaza con “atrincherarse en todas partes”

Quizás estemos entrando en la fase final de ese atrincheramiento. Estamos dando la bienvenida al desenfreno en nuestras almas.

Nicholas Carr es el ex editor ejecutivo de Harvard Business Review. Es conocido por su árticulo de portada en The Atlantic en que se preguntaba, “¿Nos está volviendo tontos Google?” Ha explorado esta cuestión en mayor profundidad en su libro más reciente The Shallows: Lo Que Internet Está Haciendo Con Nuestros Cerebros. Carr vive en Colorado y bloguea en roughtype.com

Excerpted from The Shallows: What the Internet Is Doing to Our Brains by Nicholas Carr (c) 2010 by Nicholas Carr. Used with permission of the publisher, W. W. Norton & Company, Inc.

Translated by the Translator Brigadestranslatorbrigades@gmail.com

O conto de fadas

Mais escolhas do que você pode sonhar.

by
Darren Fleet

From Adbusters #99: The Big Ideas of 2012


Beth Yarnelle Edward

Sua mãe te conta uma história antes de você se deitar e você acredita. Ela conta que você pode ser o que quiser quando crescer. Ela diz que você é uma pessoa única e valiosa e que você nunca deve se esquecer disso. Ela diz que que você tem muita sorte e que o mundo é a sua ostra. E ela está certa. Você vive num época excepcional. Você viajará distâncias mais longas em um único dia do que muita gente viajou durante toda sua vida apenas um século atrás. Você terá opções de comida que reis ingleses e príncipes otomanos sequer poderiam imaginar. Você eventualmente passará mal de tanto se encher de açúcar, a moeda do mundo e o prêmio dos impérios. Você viverá mais do que qualquer geração antes da sua. Seu guarda-roupas terá tecidos que uma vez estiveram além do alcance das grandes civilizações. Ossos quebrados não mais te impedirão de se movimentar. Se você nasceu menina, poderá se transformar num menino. Se você nasceu menino, poderá se transformar numa menina. Você pode quebrar tradições sem provocar mortes. Você pode melhorar sua fisiologia e trocar seus órgãos. Você pode assumir a identidade que desejar. As palavras dela te ajudam a mergulhar num sono maravilhoso. Ela é cuidadosa ao não explicar que essa ostra não é para todas as crianças do mundo e nem que tanta sorte assim está fazendo a Terra doente.

Isso arruinaria a história.

This article is available in:

—Darren Fleet

Traduzido por Carlos Alberto Jr.

Mental çevrecilik nedir?

“Mental çevre dergisi”nin k?sa tarihi

From Blackspot Blog

Adbusters‘in ardindaki temel fikir, tüketim toplumuna karsi mücadelemizi motive eden esas elestiri, mental çevreciliktir. On yedi yildir, Adbusters‘in yedinci sayisinin yayinlanmasindan itibaren, derginin alt basligi " Mental çevre dergisi ". Peki, mental çevrecilik tam olarak nedir?

Adbusters, Kalle Lasn ve Bill Schmalz tarafindan 1989 yilinda kuruldu. Bu ikili Vancouver, British Columbia’da yasayan ödül sahibi belgesel film yapimcisiydi. 1980lerin basindan itibaren Lasn, Japonya’nin kapitalizm deneyiminden batinin alabilecegi manevi ve kültürel dersleri arastiran filmler yapmaktaydi. Özellikle Satori in the Right Cortex (1985) filminde yasam degistiren tezahürlerin [epiphany] kivilcimini çakmasi açisindan ana akim kültürel kurumlarin yaydigi fikirlerin ve imajlarin degistirilmesi, bozulmasi, kesintiye ugratilmasi, alternatifinin bulunmasi [culture jammer] üzerinde durulur. Sezgisel aydinlanma ani için kullanilan Budist kavram Satori deneyimi, "culture jammer" hareketi için kurucu taktiksel kavrayis oldu.

2001’de Kyoto Journal ile yaptigi bir röportajda, Lasn Adbusters‘in altinda yatan fikir olarak filmin öneminden bahseder:

Forests Forever – British Columbia Council of Forest Industries

Talking Rainforest – Adbusters Media Foundation

"Japonya’da Satori in the Right Cortex isimli filmi çekerken, Kamakura’daki Zen manastirinin bas rahibine meditasyon yapan müritlerinin görüntüsünü almak istedigimi söyledim. Kabul etti ancak öncelikle meditasyon yapmam gerektigini söyledi. Fiziksel ve psikolojik olarak izdirapli geçen birkaç günün ardindan bana gerçekten de birseyler oldu. Rahip benim basit günlük rutinimi kesintiye zorladi ve sonunda alçakgönüllü, eforik ve degismis biri oldum. Belki de ancak bunun gibi yeni bir davranis modeline itelenirsek yasamin nasil olduguna dair bir isaret yakalamak mümkün. "Culture Jamming" ayni konsepte dayali. O, tüketimci görüntünün akisini kendi durumunu ayarlamaya yetecek kadar durdurmanin bir yoludur."

Benzer sekilde, Adbusters‘in kendisi de hayat degistiren bir tezahürden dogdu.

1988’de Orman Endüstrisi British Columbia Konseyi, kereste endüstrisinin "sesi", büyüyen çevreci hareketin muazzam baskisiyla karsi karsiyaydi. Baskiya "Ormanlar Daima" isimli bir televizyon reklam kampanyasi ile karsilik verdi. Bu bir organizasyonun çevre bilincine, çevresel sorumluluga sahipmis izlenimi vermeye çalismasinin [greenwashing] ilk örneklerindendi: insanlari kereste endüstrisinin ormanlari koruduguna inandiran içten, güven veren sesli bir anlatici esliginde mutlu çocuklar, isçiler ve hayvanlarin görüntüsü.

Aldatici çevre karsiti propagandayi yaymak için kamusal kanallarin açikça kullanilmasi Lasn ve Shmalz’i öfkelendirdi. "Konusan Yagmur Ormani" isimli, yasli bir agacin bir fidana "agaç çiftligi orman degildir" diyerek anlattigi bir anti-reklam yaparak karsilik verdiler. Ancak meselenin cengâver ikilisi kereste endüstrisinin reklaminin yayinlandigi istasyonda yayin süresi almaya gittiginde reddedildi. Adbusters, vatandaslarin sirketler gibi bilgi akisi erisimine sahip olmadiginin ürkütücü sekilde idrak edilmesiyle dogdu. Sürmekte olan kilit kampanyalarimizdan biri Media Carta, "bütün özgür ülkelerin anayasalarindaki ve Uluslararasi Insan Haklari Sözlesmesi’ndeki haberlesme hakkini korumak için bir hareket".

Adbusters için bilgi akisiyla ilgili endise demokratik seffafligi, konusma özgürlügünü veya halkin ifade kanallarina erisimini savunmanin ötesine geçer. Bunlar önemli konular olsa da Adbusters daha ziyade fikir savasini politik ajandasinin merkezine yerlestirir. Pro-tüketimci reklamciliga karsi mücadele bir amaca yönelik araç olarak yapilmaz, tersine kendisi zaten bir amaçtir. Vurgudaki bu kayma mental çevreciligin çok önemli bir unsurudur.

Eger çevreciligin temel anlayisi dissal gerçekligin, doganin, endüstriyel toksinler tarafindan kirletilebilecegi ise mental çevreciligin temel anlayisi içsel gerçekligin, zihnimizin, bilgi kirliligine maruz kalabilecegidir. Mental çevrecilik ticari iletisim tarafindan zihinlerimizin kirletilmesi ile insanligin önünde beliren sosyal, çevresel, finansal ve etik felaketler arasinda baglanti kurar. Mental çevreciler BP petrol sizintisindan kayirmaci demokrasinin ortaya çikmasina, hayvanlarin toplu olarak katledilmesinden zihinsel rahatsizliklardaki bariz artisa kadar genis olaylar zincirine her gün zihnimize saldiran üç bin reklamin yol açtigini ileri sürer. Petrole bulanmis kiyilari yikamak için acele ederek veya sulandirilmis çevresel koruma yasasini geçirerek hastaligin semptomlarini tedavi etmektense mental çevreciler kaynak nedeni hedeflerler: tüketiciligi besleyen reklam endüstrisi.

Zihnimiz inançlarimiza, arzularimiza ve gerçeklik algimiza rengini çalan bunaltici bir propaganda saldirisi tarafindan kirletilmektedir. Bu yüzden karsi mücadele vermek sokaklarda protesto etmenin veya birkaç linke tiklamanin ötesinde çok daha zordur. Bu durum bizi satori konseptine geri getirir. Tüketici düsünsel alanindan çikmak perspektifimizde kökten degisime yol açar, bir tezahürdür, sonrasinda hersey farkli gözle görülebilir.

Mental çevrecilik dogmakta olan bir harekettir, önümüzdeki yillarda çagimizin baslica sosyal mücadelesi olarak taninacaktir. Birlestirici bir mücadeledir – mental çevreciler arasinda muhafazakâr Mormonlardan radikal soldaki anarsistlere kadar hersey vardir – ayrica nihayet bir mücadele bizi tehdit eden fenaliklar çesitliliginin sebeplerini somut olarak açiklar.

Zihinsel zincirlerden kurtulmak için ve nihayet solun uzun süredir ümit ettigi o muhtesem özgürlestirici devrimi basarmak için, "culture jamming" yoluyla ve tezahürler dalgasinin kivilcimini çakarak tüketimci dünya görüsünü parçalayacak savasçilar olmamiz gerekiyor.

Micah White

Translated by Translator Brigadestranslatorbrigades@gmail.com

¿Por qué no puedo sentir lo que veo?

¿Cuál felicidad se le ha negado a nuestra generación?

by
Jeffrey Andreoni

From Adbusters #89: The Ecopsychology Issue


David Stewart – Gameboys from Fogeys series

This article is available in:

No puedo seguirle el paso a mi abuelo. Cada vez que lo veo, está en camino al gimnasio, va a una excursión de pesca o va a tener una cita con su "muñequita". Mi abuelo tiene 87 años (su muñequita tiene 90) y es una de las personas más felices que haya conocido. A mis 32 años, mi temperamento alegre parece disminuir en proporción inversa a mi edad y eso me hace preguntarme cómo es que mi abuelo, que creció pobre en Hell’s Kitchen y peleó en el extranjero, es mucho más jovial y enérgico que yo.

El psicólogo Martin Seligman realizó dos estudios en los años 70 en el que se le preguntó a personas de diferentes edades acerca de la depresión. Comparando las respuestas de diferentes generaciones, Seligman encontró que la gente más joven es más propensa a padecer depresión que la gente mayor. De hecho, un estudio descubrió que la gente que nació en el segundo tercio del siglo XX tenía diez veces más probabilidades de sufrir de una depresión severa que los que nacieron en el primer tercio del siglo. Por lo tanto, estadísticamente, mi abuelo tiene una mayor probabilidad de ser feliz que yo. 

No lo entiendo. Fui el primer niño del vecindario en tener un Nintendo. Obtuve un automóvil en mi cumpleaños 16 y no tuve que trabajar un sólo día mientras estaba en la universidad (a menos que cuente vender pipas hechas en casa en los conciertos de Phish). Mi abuelo creció sin nada. Tuvo que abandonar la preparatoria durante la Depresión para ayudar a su familia y ganaba dinero lustrando los zapatos de los ebrios en un bar local. ¿Por qué mi generación, que tiene relativa riqueza y privilegios, está presentando índices de depresión más altos que cualquier otra generación?

Recurrí al filósofo francés Jean Baudrillard en busca de algo de iluminación acerca de esta interrogante. Aparentemente, en el siglo XIX, por primera vez en la historia, los humanos comenzaron a requerir de una prueba observable de felicidad. De acuerdo con Baudrillard, la felicidad se convirtió en algo que debía ser medible en términos de ganancia material, algo que fuera evidente a la vista. Pero estoy rodeado de cosas y aún me siento desanimado. A mi edad, mi abuelo tenía menos pertenencias y más felicidad ¿Qué me dice de eso Sr. Baudrillard? Tal vez la gente de las generaciones anteriores -cuyas vidas se caracterizaron por un gran esfuerzo necesario para sobrevivir- era, paradójicamente, más saludables mentalmente (aunque no tenían iPods). Supongo que eso significa que con simplemente voltear a mi alrededor y ver todas mis encantadoras e innecesarias pertenencias (adquiridas con relativa facilidad) no me sentiré tan feliz como me sentiría si me estuviera partiendo el lomo para conseguir comida. Tal vez la ansiedad que siento no tiene nada que ver con mis pertenencias y, quizá, el problema está en mi cerebro.

El núcleo accumbens es una pequeña estructura en el cerebro localizada dentro del cuerpo estriado, el cual controla el movimiento, y está a un lado del sistema límbico, que está relacionado con las emociones y el aprendizaje. El accumbens es el puente principal entre nuestras emociones y nuestras acciones. Estas funciones emocionales y motoras están fuertemente relacionadas y se extienden a la corteza prefrontal, la cual controla nuestros procesos de pensamiento. Es a esta red accumbens-cuerpo estriado-corteza (el sistema crucial que vincula el movimiento, las emociones y el pensamiento) a la que se le ha denominado "circuito de recompensa cerebral".

Este circuito de recompensa es una red neuroanatómica propuesta que encierra la mayoría de los síntomas asociados con la depresión. De hecho, es posible correlacionar cada síntoma de la depresión con una parte del cerebro en este circuito. ¿Pérdida de placer? El núcleo accumbens. ¿Pereza y respuestas motoras lentas? El centro estriado. ¿Sentimientos negativos? El sistema límbico. ¿Baja concentración? La corteza prefrontal. El cerebro también está programado para obtener un profundo sentido de satisfacción y de placer si el esfuerzo físico produce algo tangible, visible y necesario para la supervivencia, por lo tanto, si salgo al campo y cosecho mi propia comida, mi circuito de recompensa será estimulado, provocando una neurogénesis (producción de nuevas células cerebrales), lo cual se cree es un factor importante para recuperarse de la depresión. Desafortunadamente, no tengo un campo que cosechar.

Pero seguramente debe haber otras formas de ganarme mi camino a la felicidad. Aparentemente, el factor clave en el escenario de esfuerzo-recompensa es el uso de las manos. Nuestras manos son tan importantes que moverlas activa áreas de la corteza cerebral más grandes que las que se activan al mover otras partes más grandes de nuestro cuerpo, como la espalda o las piernas. ¿Qué pasaría si yo tratara de construir algunas de mis pertenencias: construir algunas de esas pruebas observables de felicidad de las que habla Baudrillard? Mi abuelo trabajó como artesano toda su vida, construyendo y tapizando muebles. En lugar de cosechar comida, producía objetos.

Consideré intentar algo similar, tal vez trabajando en una fábrica, pero luego leí a Guy Debord, quien afirma que "la separación general del trabajador y el producto tiende a eliminar cualquier comunicación personal directa entre los productores y cualquier sentido integral de lo que están produciendo". Coincidentemente, mi abuelo construía muebles para personas que él conocía. La mayoría de su trabajo era por encargo -diseñaba un producto único para una necesidad específica. Si yo trabajara en una fábrica, estaría armando bienes producidos en serie para consumidores anónimos. Los frutos de mi trabajo, sin duda, serían añadidos al departamento de algún alma melancólica moderna. Esto es a lo que Debord llama en "círculo vicioso del aislamiento"

A diferencia de las personas de mi generación que son definidas cada vez más por sus pertenencias, mi abuelo nunca tuvo mucho. Pero nunca se quejó de no tener porque estaba muy ocupado siendo. Quizá soy infeliz porque mis preocupaciones están invertidas -Estoy demasiado preocupado en tener como para enfocarme en ser. La realización humana ya no está asociada con lo que soy, sino con lo que tengo. Debord dice que ésta es la segunda etapa de la modernización, "en la cual la vida social se vuelve tan completamente dominada por los productos acumulados que causa un cambio de tener a aparentar, en la que todos los que "tienen" ahora deben obtener su prestigio inmediato a través de las apariencias". Por lo tanto, todo lo que necesito hacer para encajar en la sociedad moderna es aparentar ser el dueño de muchas cosas, pero en realidad no seré ni tendré nada. Necesito una imagen personal. Tal vez éste es el signo visible de felicidad del que Buadrillard hablaba. Debo crear una imagen en la cual esconderme y esta imagen es lo único que puedo producir. ¿En verdad he sido reducido a una imagen cuyo único propósito es mezclarse y relacionarse con otros imágenes aparentemente compatibles? ¿La vida moderna es, en verdad, tan compleja?

Si le preguntamos a Gilles Deleuze y a Felix Guattari, la modernización es "un proceso a través del cual el capitalismo desarraiga y mueve lo que está asentado, elimina o destruye lo que impide la circulación y convierte lo excepcional en algo intercambiable". Esto aplica a tanto cuerpos, símbolos, imágenes, lenguajes, parentescos, prácticas religiosas y nacionalidades, así como a las comodidades, la riqueza y la fuerza de trabajo. Por lo tanto, esta imagen de mi mismo que he creado puede ser comprada, vendida o canjeada pero ¿a dónde va?

Va al espectáculo. La voraz e insaciable bestia que consume todas las imágenes y no deja nada a su paso. El espectáculo es la sociedad, es una lente que absorbe tu imagen y no te da nada a cambio: ni un reflejo, ni una impresión, sólo una representación que está más allá de tu control. La imagen que proyectas se une a otras imágenes de la sociedad "espectacular". Nunca volverás a ver tu imagen de nuevo. Nunca verás el espectáculo porque, al igual que tú, es sólo una sombra en la pared de la caverna platónica. La imagen que he proyectado en este ensayo no soy yo, sino la imagen de una persona que dice ser yo. Todo lo que alguna vez fue vivido directamente se ha convertido en una mera representación. Ya no estás rodeado de objetos, dice Debrod, sino por un espectáculo:

"Ahí donde el mundo real se transforma en simples imágenes, las simples imágenes se convierten en seres reales. El espectáculo, como una tendencia para hacer que uno vea el mundo a través de varias mediaciones especializados, no es identificable sólo con la vista, aun cuando se combine con el odio. Es esto lo que se escapa de las actividades del hombre, lo que se escapa de la reconsideración y corrección de sus obras. Es lo opuesto al diálogo. Donde sea que haya una representación independiente, el espectáculo se reconstituye a si mismo"

Entonces ¿cómo encontramos la felicidad que se le ha negado a nuestra generación? Dopándonos en una sumisión status quo masiva o derrotando al espectáculo que nos roba nuestra esencia singular. Se único. Usa tus manos. Sal y crea.

Jeffrey Andreoni

Translated by the Translator Brigadestranslatorbrigades@gmail.com

David Graeber

Explotando la Burbuja Capitalista.

by
David Graeber

From Adbusters #97: Post Anarchism – #OCCUPYWALLSTREET


Andrea Giacobbe remixed by Steve Keys

This article is available in:

Existe una buena razón para creer que, en una generación o así, el capitalismo como lo conocemos no existirá – obviamente porque, como no paran de repetir los ecologistas, es imposible mantener por siempre un motor de crecimiento perpetuo en un planeta finito, y la actual forma de capitalismo no parece capaz de generar el tipo de enormes adelantos necesarios para poder empezar a colonizar otros planetas. Incluso ante un porvenir en que el capitalismo esté realmente acabando, la reacción más común -incluso por parte de aquellos que se hacen llamar progresistas- es simplemente miedo. Nos aferramos a lo que existe porque no podemos ya imaginar una alternativa aún peor a la existente.

¿Cómo hemos llegado hasta aquí? Mis sospechas son que estamos ante las últimas conosecuencias de la militarización del capitalismo americano mismo. De echo, se podría decir que los últimos 30 años han visto la construcción de un vasto aparato burocrático para la creación y mantenimiento de la desesperación, una máquina colosal diseñada, principalmente, para destruir cualquier sentido de alternativa futura. Es una auténtica obsesión por parte de los gobernantes del mundo -en respuesta a los levantamientos de los sesenta y los setenta- el asegurar que los movimientos sociales no se vean crecer, florecer o proponer alternativas; que aquellos que retan a los poderes establecidos no pueden nunca, bajo ninguna circunstancia, ser percibidos como vencedores. Y hacer ésto requiere la creación de un complejo aparato militar, carcelario, policial; varias formas de compañías de seguridad privada y policía y los aparatos de inteligencia militar, y todo tipo de propagandas imaginables, muchas de las cuales no tan inclinadas al ataque directo a las alternativas como a la creación de un clima generalizado de miedo, de una conformidad pseudo-patriota y un sentimiento de desesperación e inutilidad ante cualquier pensamiento de cambiar el mundo. Una fantasía fútil, vana.

El mantenimiento de éste aparato parece más importante para los exponentes del libre mercado que el mantenimiento de cualquier tipo de economía de mercado viable. ¿Cómo si no se puede explicar lo ocurrido en la antigua Unión Soviética? Uno se imaginara que al acabar la Guerra Fría se hubiera llevado cabo un desmantelamiento del ejercito y de la KGB y se hubieran reconstruido las fábricas, pero de hecho lo que paso fue precisamente lo contrario. Éste es solo un ejemplo extremo de lo que ha estado sucediendo en todas partes. En lo económico, el aparato es puro peso muerto; todas las armas, dispositivos de vigilancia y los generadores de propaganda son increíblemente costosos y realmente no producen nada en absoluto y no cabe duda que ésto es, incluso, otro elemento que está haciendo fracasar todo el sistema capitalista – junto con la producción de la ilusión de un futuro capitalista interminable que, para empezar, sienta las bases para interminables burbujas. El capital financiero se convierte en la moneda de compra venta de pedazos de ese futuro, y la libertad económica, para muchos de nosotros, se ha reducido al derecho a comprar una pequeña porción de esa subordinación permanente de uno mismo.

En otras palabras, parece que hay una tremenda contradicción entre el imperativo político de establecer el capitalismo como el único modo posible de administrarlo todo, y el hecho de que ignorar la necesidad no admitida del capitalismo de limitar sus horizontes futuros deja a la especulación, previsiblemente, fuera de control. Cuando la especulación se volvió frenética, y toda la maquinaria implosionó, fuimos puestos en la extraña circunstancia de no haber sido capaces de encontrar otro modo de haber hecho las cosas. Y lo único posible de imaginar es la catástrofe.

David Graeber, un activista anarquista de acción directa, ha sido llamado "el mejor teórico de antropológia de su generación". El ensayo previo es una adaptación de su último libro: Deuda: Los Primeros 5000 Años>.

Translated by the Translator Brigadestranslatorbrigades@gmail.com

La ecologia de la mente

El nacimiento de un movimiento.

by
Kalle Lasn and Micah White

From Adbusters #90: Whole Brain Catalog


Jörg Klaus

This article is available in:

Durante muchas generaciones los humanos han crecido en la naturaleza. Nuestros maestros eran la flora y la fauna y nuestros libros de texto eran las tormentas y el cielo nocturno. A nuestras mentes les gustaba los bosques, los oasis y los deltas alrededor de los cuales nuestras culturas germinaban: caóticas, salvajes y fecundas.

Pero en las ultimas generaciones, hemos abandonado el mundo natural, inmersos en nuestras mismas realidades virtuales. Hoy, el medio ambiente sintético rival de la naturaleza conduce con fuerza nuestras vidas, y el medio ambiente mental ha llegado a ser el terreno donde nuestro destino como humanos está por decidir. Por emigrar de la naturaleza tenemos que hacer algo que nos devuelva a nuestro lugar-tenemos fundamentemente alterado el contexto en el cual viven nuestras vidas.

A lo largo de esta transición a una realidad psicológica diferente, hemos visto como estamos sufriendo enfermedades mentales. Globalmente, humanamente es ahora cuando nos movemos en una epidemia de ansiedad incontrolable, desordenes de la conducta y depresión. Las naciones unidas predicen que la enfermedad mental será mayor que la dolencia de corazón para el 2020.

Porqué está esto pasando? Porqué estamos mentalmente decayendo?

Si preguntas por el incremento general de psicopatologias en el ser humano a los psicologos ellos te harán una lista de muchas cosas; el derribo de la comunidad, la inseguridad de los roles sociales, el estress de la modenidad y la globalizacion y quizá también la química que hay en el aire , el agua y la comida que afecta en nuestro cerebro sin saberlo. Otras culpas que anidan en nuestros cerebros son la agresividad, los mensajes eróticos que nos absorben cada día comercialmente. Y aún otras cosas como el uso continuo de Internet que nos crea adicción y depresión y la revolución digital que quizá se esta reescribiendo en nuestras mentes. Nadie lo sabe seguramente.

Pero esto es adivinar.

Lo que seguimos es precisamente comenzar con una introducción sobre los contaminantes mentales, sobre los virus de información y los shocks sicológicos que nos roban cada día. Unas supervivencia de nuestra “ecologia de la mente”

RUIDO

Durante muchas generaciones el ruido ambiental era la lluvia y el viento y el paso de la gente. Ahora la banda sonora es total espectral, irreconocible. Desde el fuerte ruido en las máximas horas de tráfico, al constante sonido del frigorífico y el zumbido de tu monitor, varios tipos de ruidos(azul, blanco, rosa, negro) son continuamente repetidos en tu cerebro. Y el volumen llega a ser una locura. Dos, quizá tres generaciones han llegado ya a tener una adicción a la estimulación .No podemos trabajar sin la música de fondo. No podemos correr sin auriculares. No podemos dormir sin un iphone metido en los oidos. La esencia de nuestra era postmodernista llega a encontrarse en este tipo incesante de zumbidos en el cerebro. Intentando hacer sensible al mundo sobre el alboroto libre en el que están viviendo.- tu lo conseguirás, pero a un nivel disminuido de atención y bienestar

Tranquilo te sentirás extraño, pero es la tranquilidad lo que necesitas. Un silencio que llega a ser la salud mental, que llega a limpiar el aire, el agua y sea la salud de tu cuerpo. La tranquilidad del medio ambiente es la que llegará a limpiar lo mental y así llegues a encontrar un humor calmado y liberarte de la depresión

INFOTOXICOS E INFOVIRUS

Desde el momento en el que el despertador suena por la mañana a primera hora de TV, publicidades de contaminación comercial vuelan en tu cerebro en un radio de 3000 mensajes de marketing por dia.Cada día, son estimados unos 12 billlones de visualizaciones, más de tres millones de radios comerciales, más de 200000 televisiones comerciales y un sinfin de números de línea más y spam de emails son introducidos dentro de la mente colectiva. Las corporaciones advierten que es el único experimento mas largo psicológico que llevar fuera de la carrera humana. Aun el impacto en nosotros permanece no estudiado y largamente desconocido.

LA EROSION EMPATICA

La primera vez que vimos a un niño hambriento en la televisión nos quedamos horrorizados. Quizá hasta enviamos monedas. Pero como esas imágenes llegaron a sernos familiares, nuestra compasión diminuyó. Eventualmente esas imágenes empiezan a fastidiarnos, a molestarnos. Y ahora no sentimos nada cuando vemos a otros niños hambrientos.

La agencia del norte America es testigo de media docenas de actos de violencia ( asesinatos, disparos, asaltos, persecuciones de coches, violaciones) por hora desde primera hora en television Con respecto al sexo en los medios de comunicación y al porno en Internet, Todos sabemos que nos atrapan nuestra atención y que la para desde el zapping : pucheros, labios,cancer de mama, jóvenes superfuertes. Creciendo en una violencia, eroticamente comunicacion medios cambian nuestras psiques según niveles de cimientos. Esta distorsion de nuestra sexualidad-el camino que sientes entonces alguien de repente coloca una mano en tus hombros o o te abraza o coquetea contigo-como nosotros tenemos que pensar sobre nosotros mismos y nuestro ser. Y la constante subida del comercio escrita, violencia encajada, seudo sexo que nos hace mas voyeuristas, insaciable y agresiva. Entonces, algun lugar através de las lineas, nada- no siempre violaciones, tortura, genocidicos, o Guerra pornografica-nos impacta

El comercio de los medios de comunicación son para el medio ambiente mental lo que las fábricas son para el medio ambiente psíquico una fábrica de vertederos contaminados en el agua y aire porque eso es el camino más eficiente para producir plástico o madera o acero. Una estación de televisión o pagina web contamina el medio ambiente cultural porque eso es el camino más eficiente para producir audiencia. Es pagar la corrupción. La lluvia radiactiva psíquica es justo el coste de tiro al hoyo de el show

PERDIDA DE LA INFODIVERSIDAD

La información que consumimos es cada vez más difícil de allanar y homogeneizar. Diseñada para alcanzar a millones, es a menudo por la carencia de un matiz, complexión y contexto. Leyendo las mismas cosas en Wikipedia y viendo el mismo video vírico en youtube, nuestra experiencia es allanar la cultura.

La homogeneización cultural tiene graves consecuencias en las culturas, estas tienen lo mismo, el mismo peinado, las mismas frases de modas, las mismas travesuras de héroe y los mismos video clips que difunden hasta el cansancio alrededor del mundo. En todos estos sistemas, la homogenización es veneno. La falta de diversidad pesa a la ineficiencia y al fracaso. La infodiversidad es como critica para la supervivencia a largo plazo y para la biodiversidad. Las dos son cimiento para al existencia humana.

LA FRAGMENTACION DE TU PSIQUE (SINDROME CEREBRAL NERVIOSO)

Al principio toda la informacion era maravillosa. Sentias como si la adiccion de alto el conocimiento era solo un hipereslabon, y nosotros saltamos felizmente bajo el infotrail, enviando emails a nuestros amigos, haciendonos adictos a los marcadores de paginas y comprando de sitio a sitio retrasandonos en la noche. Pero como el inicial brillo se iba apagando, fuimos dejándonos en el estado del aturdimiento digital; incapacidad de concentración, sentir flojera, ansiedad y fatiga.

Para muchos de nosotros, lo que fue una excitante carrera se fue convirtiendo en una compulsión diaria. Nuestos smart phones, netbooks y los ordenadores ahora nos mantienen constantemente en linea. Mientras estamos en el supermercado nos sirve de de entretenimiento estar en linea, mientras leemos un libro o estamos esperando turno en un concierto. Nos mantenemos junto a nuestros amigos recibiendo quick de actualizacion de Twitter. Nos mantenemos al final del riachuelo de la conectividad. Y las futuras generaciones quizá esten más enganchas. Un centro de investigación de estudios encontró que los jóvenes americanos envian 50 o mas mensajes de texto al dia y de uno a 3 envian mas de 100 al dia. Otro estudio de la fundacion de la familia Kaiser reporta que los niños americanos entre edades de 8 a 18 años están mas de 7 horas y medio al dia usando algun tema electronico.

Nuestras vidas conectadas quiza ahora son imparables nuestra habilidad para buscar un sostenido continuo de la linea de pensamiento, es pensar profundamente sobre algunas cosas y quiza siempre buscar “la altura de extasis y la pofundidad de la tragedia” en nuestra vida creativa. Quizá debamos estar sufriendo la infoenfermedad de la que nicholas carr fue diagnosticado por el mismo “sobre el pasado de pocos años”el escribó.

“fui teniendo un incomodo sentido de algo , o alguien, era siendo un cerebro de hojalara, reparando los circuitos neuronales, reprogramando la memoria,… lo que la misma red esta siendo esta astillando mi capacidad de concentración y la contemplaxion. Mu mente ahora esta espera llevar el camino de la información a las redes distribuyendola; en un movimiento radiro de tormenta de particular. Una vez más fui un submarinista en el mar de las palabras.Ahora cierro a través de la superciede un tipo de avion

CORRIENDO FUERA DE LA CULTURA

En la carrera por al expansión economica estamos empobreciendo las reservas de petróleo, desforestando los bosques antiguos y hasta secando los surtidores de agua. Estamos empobreciendo la “gran vieja cultura” – secando la historia, mitologia, musica, arte y las ideas que greneraciones anteriores nos dejaron de herencia. Todos nuestro pasado esta siendo escogido aquí, reciclado, regularizado y reutilizado

Jaron Lanier, el padre de la realidad virtual, es quizá el más respetado y sobresaliente tecnologista al identificar unos problemas deficientes de nuestra salud cultural. En Tu no eres un artículo:un manifiesto, Lanier escribe que nuestra cultura esta llegando a ser una vuelta nostálgica donde la autentica “primera orden expresión” es picada y mascada en un pieza derivativa de “segunda orden de expresión” y aunque lanieres timidamente desde la proposición de un método infalible para distinguirlo entre los dos, el sugiere que se distinga que la primera orden de expresión es la que algo contribuye” genuinamente ahora el mundo ” donde las palabras se reciclan, repiten y falla la innovación.

El resultado es una sociedad que trata nuestra herencia cultural como un recurso de explotación. .En vez de producir nuevas palabras de arte genuino que reponga nuestro medio, nosotros celebramos al amateur de quien hace mucho pero no contribuye en nada de valor a la conversación cultural. Esta situación llega a ser especialmente alarmante en cuanto consideramos la finita cantidad de nutrientes en nuestra tierra., donde la finita cantidad de creatividad es el pasado que puede ceder. El gran arte es raro, y solo quiza podemos desatar después el poder original de que una creación realmente artistica está perdida. Y sin la producción de la autentica cultura, nuestra salud mental es un peligro que llega a ser una limpieza corte parámo, sobre la agricultura y agotado.

En palabras de lanier “nuestra cara a esta situación es efectivamente la de personas que están comiendo la reservas de semillas”

EL MOVIMIENTO MEDIO AMBIENTAL DE LA MENTE

Estamos al borde de una catastrophe sinergica. Financialmente ecologicamente y se avecina un colapso etico en el horizonte a un ritmo de enfermar continuamente.El mundo está literalmente demente.

Pero como muchas personas dan señal de su ansiedad. Disordenes de humor y depresiones vuelven al toxico de nuestro mundo mental, los primeros murmullos de inserrecion pueden apenas oirse. Desde . From la deformante cartelera a separarse para intentar frenar a las provocaciones revolucionarias en los estados caidos, somos testigos del origen del remordimiento que es la quinta esencia del levantamiento en el siglo 21. Lo que llegarña a ser uan vuelta a los salvaje de nuestra alma, un disturbio contra la producion de las corporaciones de im

— Kalle Lasn y Micah White

Translated by the Translator Brigadestranslatorbrigades@gmail.com